PAN atora leyes secundarias en la Cámara alta
Las diferencias internas en Acción Nacional tronaron inclusive la elección de los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información.
Milenio Digital
MÉXICO, D.F.- Las negociaciones de las reformas estructurales en el Senado se enredaron y al concluir la próxima semana el periodo ordinario quedarán aprobadas solo las leyes secundarias en materia político-electoral y de competencia, mientras que las de telecomunicaciones y energía se discutirán en varios periodos extraordinarios a partir de la primera quincena de mayo.
Aunque ayer los coordinadores parlamentarios de PRI, PAN y PRD en ambas cámaras se reunieron para trazar una ruta de acuerdos, las diferencias internas en Acción Nacional tronaron inclusive los avances para elegir a los siete comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
En conferencia de prensa previa a la comida con los líderes parlamentarios, el coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, estableció que hay al menos cinco puntos irreductibles para avanzar en la reforma política que son condición para que salgan todas las demás, excepto competencia, que será votada hoy en el pleno.
Sólo ven las próximas elecciones
Acompañado de una decena de senadores, el líder blanquiazul ratificó que el PAN va primero por la reforma política porque, por ejemplo, la energética implica un sinfín de recursos al Estado, que puede cometer el error de usarlos para favorecer candidatos, inclusive en las elecciones de 2015 en las que se elegirán nueve gobernadores, 17 congresos locales y a los integrantes de la Cámara de Diputados.
“No podemos entregar un cheque en blanco, por eso necesitamos que antes de pasar al siguiente tema se tengan las reglas claras para jugar un juego democrático, esa es la prioridad del PAN”, manifestó.
Preciado confirmó que Acción Nacional contempla cinco puntos irreductibles en la negociación de la reforma política y por ello se abrirá un espacio de negociación, para valorar los avances el próximo lunes.
Mencionó que en el tema del IFAI no tienen prisa y en telecomunicaciones será hasta hoy cuando asuman una postura.
En presencia de los senadores Javier Lozano y Javier Corral, dijo que los documentos de ambos se valorarán del mismo modo y negó que la bancada haya dejado solo al legislador poblano.
A la comida acudieron los coordinadores priistas Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa; los perredistas Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, así como los panistas Luis Alberto Villarreal y el propio Preciado.
Nombra PRD varios negociadores
Ahí el perredista Barbosa propuso abrirse a varios extraordinarios ante el señalamiento de Preciado de que no se puede hacer nada hasta concretar la reforma política, y por ello su bancada nombró a seis negociadores: Juan Carlos Romero Hicks, Javier Corral, Sonia Mendoza, Héctor Larios, Roberto Gil y Raúl Gracia.
Los diputados pidieron que la reforma política quede votada por el pleno del Senado a más tardar el martes, para que manden la minuta a San Lázaro antes de terminar el periodo el miércoles y poder darle el trámite a comisiones.
Se resolvió que hoy a las 9 de la mañana en el Senado se comience a trabajar la mesa de negociaciones de la reforma política —con diputados invitados— y se abra un espacio de negociaciones el fin de semana.
Los legisladores asistentes al encuentro revelaron que una vez que los diputados reciban la minuta de reforma política, podrán convocar a un periodo extraordinario en San Lázaro, aun cuando el Senado no sea citado.
Reforma a Cofece
En el caso de la reforma de competencia, ésta se discutirá hoy en el pleno, donde el PRI pretende impulsar las propuestas que el gobierno hizo llegar de última hora este martes a las 2:30 de la mañana, en las que busca modificar las atribuciones de la Comisión Federal de Competencia en materia de consulta, para eliminar que la opinión del órgano antimonopolio sea vinculante.
Asimismo, se busca eliminar la posibilidad de que la Cofece pueda modificar cada cinco años los criterios para imponer sanciones, observar prácticas monopólicas, concentraciones, investigaciones y determinar órganos relevantes, otras facultades.
Entrevistado al salir de la comida con los coordinadores, el senador Barbosa confirmó que, “antes de que termine el periodo ordinario de sesiones tendrá que haber reforma político-electoral”, así como la de competencia económica.
Afirmó: “Es un acuerdo que tomamos” los seis coordinadores de las bancadas asistentes, luego del encuentro de casi cuatro horas.
En torno a la ley de Competencia Económica dijo que tendrá que salir hoy, pues “ya hubo el intento de introducir algunas últimas modificaciones, pero creo que ya había solamente una salvedad que están resolviendo las mesas directivas”.
Posponen reunión
Los presidentes de las comisiones que dictaminan las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones decidieron posponer la reunión de trabajo que estaba prevista para hoy en el Senado, informó el panista Javier Lozano, presidente de la de Comunicaciones.
Aunque no se concretó el encuentro, el PRI entregó un documento con sus observaciones sobre el predictamen que elaboró Lozano, aunque el resto de los panistas pugnaron por modificar el documento.
Por su parte, senadores consultados dijeron que en la reunión privada de Acción Nacional que realizan antes de cada sesión del pleno, la bancada ubicó las inconsistencias del predictamen circulado por Lozano. Ante los continuos señalamientos, Lozano se dijo dispuesto a que el grupo rehaga el dictamen y suscribirlo para lograr un apoyo unánime de la bancada.
Los panistas se reunirán de nuevo hoy y trascendió que acudirá la presidenta del PAN, Cecilia Romero, para debatir las propuestas planteadas por Lozano, Javier Corral y el Comité Ejecutivo Nacional.
Lozano anticipó que habrá temas en los que no se lograrán poner de acuerdo, como el de la preponderancia, medios públicos y sociales. En el caso de la libertad de internet auguró que su bancada irá unida por eliminar todo lo que tenga que ver con censura; “ahí si les puedo garantizar que vamos juntos”.
(Con información de Omar Brito/Angélica Mercado y Randy Suastegui)