Paola Rojas responde tras acusación de apropiación cultural en Oaxaca
Salomón Jara Cruz acusó a la periodista de presuntamente utilizar el nombre “Mixes” para una marca de mezcal.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, acusó a la periodista Paola Rojas de “apropiación cultural” al presuntamente utilizar el nombre “Mixes” para una marca de mezcal.
Las declaraciones, emitidas el 28 de octubre, han provocado reacciones en redes sociales, donde Jara anunció posibles acciones legales contra Rojas, argumentando un uso indebido del nombre de una comunidad indígena.
Les comparto el comunicado de los propietarios del Mezcal Mixes. pic.twitter.com/OWEovPB9v5
— Paola Rojas (@PaolaRojas) October 28, 2024
En conferencia de prensa, Geovany Vásquez Sagrero, de la Consejería Jurídica de Oaxaca, confirmó la instrucción del gobernador para analizar la situación y apoyar a la comunidad Mixe en sus derechos culturales.
“El gobernador nos ha dado la indicación de realizar un análisis jurídico… y de apoyar a las comunidades para que acudan a instancias correspondientes”, explicó Vásquez.
Mañana, 29 de octubre, autoridades Mixe darán a conocer su postura sobre el tema en una conferencia de prensa.
Paola Rojas esclarece que no es dueña de la marca “Mixes”
En respuesta, Paola Rojas aclaró mediante un video que no es dueña de la marca “Mixes” ni tiene interés en apropiarse de su identidad.
“Quiero aclarar que se trata de una marca de productores independientes que me pidieron apoyo para dar a conocer su mezcal. Yo no soy dueña de esa marca ni la he registrado en momento alguno”, expresó Rojas, rechazando así las acusaciones de apropiación cultural.
Por su parte, el gobernador Jara mencionó que el mezcal “Mixes” fue registrado el 31 de mayo de 2022, con vigencia hasta el 2030.
Aclaro que no soy dueña de ningún mezcal, ni he registrado marca alguna. pic.twitter.com/XClmah4f45
— Paola Rojas (@PaolaRojas) October 28, 2024
Además, indicó que originalmente estaba a nombre de Marta Patricia Campos Orozco, pero que, según sus investigaciones, la marca estaría vinculada a la periodista.
“No vamos a permitir que marcas quieran apropiarse del nombre de una comunidad indígena”, concluyó Jara.
Este conflicto destaca la importancia de proteger los derechos culturales de las comunidades indígenas y evitar que su identidad sea comercializada sin un debido reconocimiento y respeto.
(Con información de AS)