Piden a AMLO abordar caso de mexicano desaparecido en Canadá
El oaxaqueño Aranda Burgoin está desaparecido desde el 7 de julio, familiares solicitaron la intervención del presidente.
Familiares del oaxaqueño Carlos Tomás Aranda Burgoin, quien se encuentra desaparecido en Canadá desde el 7 de julio, solicitó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador a que aborde "personalmente" el caso ante el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la llamada telefónica que se anticipa ambos mandatarios tendrán el domingo 20 de agosto.
La familia denunció que, a pesar de las reiteradas peticiones verbales y por escrito realizadas por el padre, Octavio Aranda, las autoridades canadienses no han reportado ninguna pista que lleve a la localización del joven tras más de 42 días desaparecido en la ciudad de Osoyoos.
Josué Aranda, hermano de Carlos, le reveló a Reforma que la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, le informó de dicha llamada a él y a su padre el pasado 7 de agosto, en una reunión que tuvieron para dar seguimiento al caso.
Carlos Aranda migró de Oaxaca a Canadá el 9 de junio con la intención de obtener mayores conocimientos en su formación turística, relató su padre.
Se encontraba trabajando en una granja de Osoyoos con otros compañeros mexicanos, pero tras una discusión con ellos la noche del jueves 6 de julio, el joven salió corriendo del lugar y no lo volvieron a ver, según información que pudo obtener su papá de parte de uno de sus colegas.
En imágenes de una cámara de seguridad que la Policía canadiense mostró al padre se observa a Carlos en la recepción de un hotel, a donde acudió visiblemente asustado a pedir ayuda, y, luego de ser auxiliado por un oficial, el joven volvió a correr, según le indicaron elementos policiales.
El padre se trasladó a Canadá días después de saber de la desaparición de su hijo para realizar personalmente la búsqueda de su hijo, ante la falta de respuesta de las autoridades locales.
Su estancia fue cubierta con sus propios recursos y ayudas de familiares y amigos que realizaron rifas y donaciones, pero tuvo que volver a México debido a que ya no tenía más dinero.
Por lo que la familia exhortó también a las autoridades de ambas naciones de apoyarlo con estos gastos para volver a Canadá para presionar con las investigaciones.
El pasado 8 de agosto, AMLO aseguró en su conferencia mañanera que buscaría hablar del caso de Aranda con Trudeau en una llamada que ambos tenían pendiente.
Además de que indicó que el primer ministro canadiense tenía la intención de hablar con él para agradecerle por el apoyo de México en los incendios forestales que azotan a Canadá.
Con información de Reforma