México: Así operaba el crimen organizado junto con la policía en Tamaulipas
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca reveló que tras un operativo se encontraron hasta radios de comunicación.
Miguel Domínguez
Reynosa.- La localización de equipos de radiocomunicación no oficiales que usaban los agentes de Tránsito y de Seguridad de Matamoros para comunicarse con personas del crimen organizado es una de las irregularidades detectadas en el inicio de las acciones de revisión y supervisión de la corporación municipal, reveló el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
García Cabeza de Vaca ofreció una rueda de prensa en Reynosa acompañado del Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos, y la subsecretaria César Gloria Garza, quien justificó la legalidad del decreto que da el mando de seguridad pública al Gobernador.
A una semana de publicarse el decreto, el Poder Ejecutivo emprendió la entrega-recepción, opera ya el control de la seguridad pública con agentes de la Policía estatal y realiza las auditorías y revisiones sobre la actuación de los 90 elementos operativos de Tránsito y 142 elementos de Seguridad y Vigilancia.
En rueda de prensa desde #Reynosa, informamos sobre los aspectos legales del caso #Matamoros, donde el @gobtam asumió temporalmente el mando policial municipal, por alteraciones graves al orden público y fuerza mayor, suscitadas entre el 8 y 10 de septiembre. pic.twitter.com/0Z2rNlmOUQ
— Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) September 28, 2020
"Resulta que se encontraron vehículos no oficiales que eran utilizados por elementos de Tránsito, se encontraron radios que casualmente utilizaban para comunicarse con el crimen organizado, se encontraron un sinnúmero de irregularidades"
El nexo de Tránsitos y elementos de Seguridad Pública con el crimen organizado pone en riesgo a la ciudadanía y a las instituciones que hacen su trabajo para garantizar la paz en el Estado.
Protección a líder del crimen organizado
El Gobernador describió los hechos del 8, 9 y 10 de septiembre, explicando que supuestas taxis piratas y choferes del transporte público impidieron al Grupo de Operaciones Especiales capturar un alto capo del crimen organizado con bloqueos en 13 puntos de la ciudad.
"Se vulneró el orden público y eso no lo vamos a permitir, por eso tomamos el control de Tránsito Municipal y por eso estaremos presentando las denuncias correspondientes y que cada quien asuma la responsabilidad que le corresponde", exclamó.
"Vamos a actuar con la ley en la mano con todos aquellos que se presten a ser parte de las organizaciones criminales y contra aquellos que pongan en riesgo la seguridad de las familias tamaulipecas"
Cuestionado sobre si las denuncias penales que anuncia incluye a alcaldes, García Cabeza de Vaca dijo que la Fiscalía General de Justicia del Estado es quien definirá los alcances de las irregularidades para determinar a quién responsabilizar.
El Gobernador enfatizó que no se tratara de desacreditar las acciones del Gobierno estatal en Matamoros -municipio gobernado por un alcalde de Morena- arguyendo que es un tema de partido, ya que en realidad es un tema de seguridad, de justicia.
"Lo que nos llamó mucho la atención es que el gobierno municipal brilló por su ausencia", dijo incumpliendo la política nacional del Gobierno Central que remarca que la seguridad pública es un tema de neutralidad política.