Diputados aprueban el presupuesto de egresos 2023; les llevó 4 días
La votación nominal fue por 270 votos a favor, 219 en contra y una abstención.
Durante los primeros minutos de este sábado la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con cuatro modificaciones aceptadas en reservas, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.
La votación nominal fue por 270 votos a favor, 219 en contra y una abstención.
Después de poco más de 40 horas de trabajo en sesiones que se dividieron durante los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre, se modificó el dictamen original para destinar recursos al fondo establecido en la reforma reciente al artículo Quinto Transitorio constitucional, por el que se prorrogó la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.
#ÚltimaHora 270 votos a favor, 219 en contra y 1 abstención. Queda aprobado en lo general y en lo particular el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023. #PEF2023
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 12, 2022
Así como recursos para el programa La Escuela es Nuestra, por poco más de 13 mil millones de pesos.
También se modificó el mecanismo para que las entidades federativas, municipios y alcaldías puedan utilizar los recursos derivados de los subejercicios o reintegros, en infraestructura.
Asimismo, para dotar de recursos al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
En los cuatro días que la Cámara de Diputados analizó el PEF 2023, participaron 386 legisladores en tribuna.
Aprueban reserva para asignar mil mdp a policías
Morena y sus aliados aprobaron una reserva al PEF 2023, para asignar mil millones de pesos al fondo para fortalecer a los cuerpos policiacos de las entidades federativas y los municipios, contemplado en la reciente reforma al Artículo Quinto Transitorio constitucional, para prorrogar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.
La reserva fue admitida en votación económica y reservada para su votación nominal con las modificaciones aceptadas por la Asamblea.
La diputada Aleida Alavez Ruiz, de Morena, presentó la reserva para destinar recursos a los cuerpos policiacos de las entidades federativas y los municipios, y dijo que el fondo se creará con mil millones de pesos.
"Cuyos lineamientos y operación deberán ser publicados el primer trimestre de 2023. Es una responsabilidad prever los recursos que integrarán este fondo. Les guste o no, vamos a aprobar el presupuesto del pueblo", explicó en tribuna.
Mientras que los legisladores de MC, PAN y PRD reclamaron que se hayan recortado los recursos del Poder Judicial para destinarlos al fondo previsto en la reforma del Artículo quinto Transitorio constitucional, ya que consideraron que atenta contra la democracia, y son menores a los que contemplaba el Fortaseg, que en su última asignación de recursos tuvo 14 mil millones de pesos.
Te puede interesar: Diputada del PAN dedica “Rata de dos patas” a López Obrador
Con información de El Universal