Primera generación de jubilaciones de Afore

Se contabilizaron un total de 2 mil 187 trabajadores jubilados bajo la Ley 97.

|
Foto de maitree rimthong en Pexels
Foto de maitree rimthong en Pexels
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ha comenzado a jubilarse la primera generación de trabajadores mexicanos bajo este sistema de cuentas individuales, beneficiados principalmente por la reducción de semanas de cotización que entró en vigor en enero de 2021 como parte de la reforma de pensiones aprobada en diciembre del año pasado.

De acuerdo con dos de las principales Afore que operan en México, Citibanamex y Sura, el número de jubilados a partir de la ley 1997 o generación Afore se ha incrementado paulatinamente a lo largo del presente año, En la mayoría de los casos, en lugar de cumplir con mil 250 semanas de cotización, a partir de los cambios de la reforma aprobada en 2021, con 750 semanas ya tenían la posibilidad de acceder a una pensión.

De acuerdo con el director general de Citibanamex, Manuel Romo, en lo que va del año se han comenzado a jubilar 6 mil clientes de la Afore Citibanamex, en línea con lo esperado por parte de la firma.

Por su parte, Afore Sura informó que del 1 de enero al 31 de julio de 2021, se contabilizaron un total de 2 mil 187 trabajadores jubilados bajo la Ley 97. Dicho número es mayor en 93% respecto a los jubilados en igual periodo de 2020.

"Los trabajadores que tramitaron su pensión durante los primeros siete meses de este año son personas que lo han hecho bajo las nuevas reglas derivadas de la Reforma al sistema de Pensiones. La nueva Ley 97 establece, entre otros cambios, una reducción de mil 250 a 750 semanas de cotización, vigente en 2021. A partir de 2022 se incrementarán 25 semanas cada año hasta llegar a mil semanas en 2031", explicó.

"Buscamos a la gente joven que se va a pensionar bajo el modelo de cuentas individuales de ley 97 donde tienen que tomar el control de su propia cuenta individual, realizando seguimiento, identificar a la pensión que desean alcanzar y el ahorro voluntario", explicó el gerente de metodología y asesoría comercial de Afore Sura, Gerardo Chavarría.

A partir de su portal de internet, "la ruta de la pensión" Sura informa tanto a los trabajadores de la ley 73, es decir, que no se jubilarán bajo el sistema de Afore, así como a los mexicanos que comenzaron su vida laboral a partir de 1997, quienes obtendrán su pensión con una administradora.

Dicha plataforma cuenta con herramientas para proyectar el monto que obtendrán a partir de su retiro, calculadoras de ahorro voluntario así como un diagnóstico sobre su pensión, además de asesoría con los trámites que deben realizarse para la jubilación.

También  te puede interesar:

Así puedes sacar dinero de tu Afore desde tu celular

Senadores de Morena no respaldan nacionalizar las Afores

Diputados aprueban fijar tope a las comisiones de Afores en México

Lo más leído

skeleton





skeleton