¿Qué significa LGBTTTIQ+ ? Y otros datos que debes saber sobre la comunidad

Aunque cada vez la sociedad reconoce más al movimiento aún existen diversas dudas alrededor del tema.

|
¿Qué significa LGBTTTIQ+ ? (Foto: Pixabay)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A nivel mundial, junio es reconocido como el Mes del Orgullo gay y en el marco de la conmemoración se realizan diversas actividades como festejos y marchas que buscan visibilizar la lucha de la comunidad LGBTTTIQ+. 

Aunque cada vez la sociedad reconoce más al movimiento aún existen dudas alrededor del tema, por esa razón es necesario informarnos para poder entender y respetar la manera en la que quieren ser nombrados. 

Aquí te decimos algunas de las preguntas más comunes:

¿Qué significan las letras LGBTTTIQ+?

Dicha sigla está conformada por cada una de las comunidades integrantes, que son diferentes entre sí, pero juntas luchan por el mismo objetivo.

- Lesbiana: mujer que siente atracción física, sexual, emocional y afectiva hacia otra mujer.

- Gay: hombre que siente atracción física, sexual, emocional y afectiva hacia otro hombre.

- Bisexual: persona que puede sentir atracción física, sexual, emocional y afectiva hacia un hombre y mujer de la misma manera.

- Travesti: persona que le gusta utilizar ropa socialmente catalogada del género opuesto, sin que esto involucre su orientación sexual. Lo que quiere decir que un hombre heterosexual le puede gustar utilizar ropa de mujer. 

- Transgénero: persona cuya identidad de género no corresponde al sexo con el que nacen, por lo que buscan expresarse de acuerdo con el género con el que se identifican sin modificar su sexo. 

- Transexual: persona que realiza cambios en su cuerpo para que tanto su sexo como el género con el que se identifica sea el mismo. 

- Intersexual: persona que nace con características biológicas que son consideradas femeninas y masculinas. 

- Queer: persona que no se identifica con la clasificación de género.   

¿Y el “+”? Dentro de la diversidad existen otros grupos y el símbolo “+” les incluye. 

- Asexual: persona que tiene un bajo o nulo interés por el sexo.

- Demisexual: persona que necesita conocer muy bien a otra persona para sentir atracción sexual.

- Pansexual: persona que siente atracción por otras personas independientemente de su género; puede sentir atracción por hombres, mujeres y personas no binarias. 

¿Por qué junio es el "Mes del Orgullo"?

El "Mes del Orgullo" se festeja en junio en conmemoración de los disturbios que se registraron en el bar Stonewall Inn el 28 de junio de 1969 en Nueva York, Estados Unidos. 

El Stonewall Inn era uno de los pocos lugares de reunión para la comunidad LGBT+, durante la madrugada de dicha fecha, la policía neoyorquina irrumpió el sitio y arrestó a los trabajadores por vender bebidas alcohólicas sin un permiso, también atacaron a los asistentes. 

Los presentes no salieron del lugar y decidieron enfrentar a las autoridades para protestar contra el abuso policial, hecho que cambió la historia de la comunidad. 

De acuerdo con la Enciclopedia Británica, alrededor de 400 personas participaron en aquella manifestación y aunque refuerzos policíacos arribaron al bar para dispersar a las masas, durante seis días se registraron protestas por el hecho.  

Es importante mencionar que en 1969 la homosexualidad era considerada como un crimen en Nueva York, las personas gays sufrían de discriminación y todo tipo de abusos.    

Un año después, la población estadounidense celebró la primera marcha del orgullo gay, el 28 de junio de 1970. Poco a poco muchos otros países comenzaron a organizar protestas y a conmemorar el Mes del Orgullo LGBT+. 

¿Qué significa la bandera del arcoíris?  

La bandera del la diversidad es uno de los símbolos más representativos, conformada por ocho colores, cada uno tiene su significado: 

(Foto: Pixabay)
  • Rojo:`vida´
  • Naranja:`salud´
  • Amarillo: `sol´
  • Verde:`naturaleza´
  • Azul:`serenidad y armonía´
  • Violeta o morado:`espíritu´

Con el paso del tiempo han habido algunas modificaciones en la bandera con el fin de incluir a más grupos. Sin embargo, es importante mencionar que hay más de una, con colores y una historia diferente. Aquí te presentamos algunas:  

 (Con información de Igualdad de Género UNAM y El Universal) 

Lo más leído

skeleton





skeleton