¿Qué son los okupas y cómo se relacionan con Carlota “N”?

La disputa legal entre posesión y propiedad revive el conflicto por okupas y justicia en casos de invasión en México.

|
¿Qué son los okupas y cómo se relacionan con Carlota “N”? (Foto: X)
¿Qué son los okupas y cómo se relacionan con Carlota “N”? (Foto: X)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El asesinato de dos hombres en Chalco, Estado de México, ha abierto un fuerte debate sobre la ocupación ilegal de inmuebles, luego de que Carlota “N”, una mujer de la tercera edad, disparara contra ellos alegando que habían invadido su propiedad. El hecho ocurrió el 1 de abril y quedó registrado en un video difundido en redes sociales.

Según El Universal y Infobae, Carlota llegó acompañada de dos personas, Eduardo “N” y Mariana “N”, y disparó contra un hombre de 51 años que realizaba trabajos de herrería, y contra un joven que intentó intervenir. Ambos fallecieron en el lugar.

Carlota “N” aseguró que la vivienda era suya y había sido tomada ilegalmente. En contraste, familiares de las víctimas afirman que la propiedad fue rentada legítimamente mediante Facebook.

Este conflicto ha reavivado el uso de los términos “okupas” y “paracaidistas”, que describen a quienes se apropian de inmuebles sin autorización legal.

¿Qué diferencias hay entre okupas y paracaidistas?

De acuerdo con expertos citados por medios nacionales, un “okupa” es quien toma una propiedad como forma de protesta o necesidad, mientras que “paracaidista” es una figura más común en México, asociada con la ocupación de terrenos o casas con intención de permanencia.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó el 2 de abril la detención de Carlota y sus acompañantes por su probable responsabilidad en el homicidio. También se reveló que Carlota habría intentado denunciar la invasión previamente, sin recibir respuesta de las autoridades.

El caso ha provocado opiniones divididas: mientras unos condenan el uso de la violencia, otros critican el sistema legal que, dicen, deja indefensos a los verdaderos propietarios ante la ocupación ilegal de sus inmuebles.

Con información de El Universal

Lo más leído

skeleton





skeleton