Restos humanos hallados en Zapopan coinciden con desaparecidos de call center

Autoridades revelaron que ya se reunieron con los familiares de los desaparecidos para mantenerlos informados.

|
Restos humanos hallados en Zapopan podrían pertenecer a los 8 desaparecidos . (Foto: Twitter Azucena)
Restos humanos hallados en Zapopan podrían pertenecer a los 8 desaparecidos . (Foto: Twitter Azucena)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Fiscalía de Jalisco informó de manera preliminar que los cuerpos hallados en la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, coinciden con características de ocho jóvenes empleados desaparecidos de un call center.

A través de un comunicado, autoridades detallaron que se realizó una reunión con los familiares de las personas desaparecidas con el fin de mantenerlos informados. 

"Estamos en espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencia Forenses (IJCF) emita los dictámenes correspondientes que nos confirmen la identidad de los cuerpos", se explicó. 

Además, informó que la extracción en dicha zona no ha culminado y se seguirá con los trabajos hasta agota por completo la recolección de indicios, aún en condiciones complejas por la profundidad y la pendiente. 

Por medio de un comunicado, la Fiscalía Especial en Personas Desparecidas (FEPD) tomó conocimiento el pasado miércoles de la desaparición de Juan Antonio, de 34 años, quien fue visto por última vez el pasado 22 de mayo cuando se dirigía a trabajar en el municipio de Zapopan, el octavo desaparecido. 

Familiares reportan la desaparición de jóvenes

Fue el pasado 23 de mayo cuando se realizó la primera denuncia por la desaparición de jóvenes, los hermanos Itzel y Carlos David por hechos suscitados un día antes. 

De igual manera, familiares de Carlos Benjamín, refirieron que el joven desapareció desde el 20 de mayo. 

Aunque, cabe destacar que mencionaron que su ocupación era comerciante en un negocio familiar, sin haber señalado ninguna relación con el call center

Posteriormente, el 24 de mayo se recabaron las denuncias por la desaparición de Arturo y Jesús. 

Dos días después, el 26 de mayo se denunció la desaparición de Mayra, quien estuvo relacionada con una investigación de fraude en el 2016. 

Por último, el pasado sábado se recabó una denuncia por los familiares de Jorge. 

Desparecidos aseguran podrían tener vínculos con el crimen 

Por su parte, la Secretaría de Seguridad federal dijo que jóvenes desaparecidos enZapopan, Jalisco, y quienes presuntamente trabajaban en call center, en realidad laboraban en centros de operaciones donde cometían fraudes inmobilarios y extorsiones telefónicas. 

"No se trata de, digamos, jóvenes que estuviera e una casa en donde tuvieran permiso para estar trabajando aquí. Primeros indicios (indican que) sí se trata de personas que estaban realizando algún tipo de fraudes inmobiliarios y extorsiones telefónicas de acuerdo al seguimiento de las primeras investigaciones", comentó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. 

(Con información de Excelsior

Lo más leído

skeleton





skeleton