Se forma Enrique frente a México, el primer huracán de la temporada
Se espera que el vórtice del huracán se mantenga en el mar durante los próximos días, mientras se mueve en paralelo a la costa mexicana.
La tormenta tropical Enrique ganó fuerza frente a la costa de México en el Pacífico y el sábado se convirtió en el primer huracán de la temporada en el Pacífico oriental.
#Enrique is slowly releasing its large southern band that has cut off inflow to its center so far, and now has a nascent CDO, with banding to the SW. The system seems quite small, so it will be interesting to see how this looks on MW. This should become a hurricane overnight. pic.twitter.com/BRrYEwReW7
— Hurricane Ffolkes (@HuracanFfolkes) June 25, 2021
Los meteorólogos pronosticaron que se vuelva más fuerte, trayendo fuertes lluvias mientras avanzaba hacia el noroeste, en paralelo a la costa mexicana.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que los nuevos vientos máximos sostenidos se incrementaron a 120 km/h y que el domingo podría alcanzar fuerza de huracán categoría 2.
Se espera que el vórtice del huracán se mantenga en el mar durante los próximos días, mientras se mueve en paralelo a la costa mexicana.
Trayectoria huracán Enrique
El ojo del huracán Enrique estaba a unos 265 kilómetros sur-suroeste del puerto de Manzanillo el sábado en la mañana y se movía en dirección oeste-noroeste a 13 km/h.
🔴🌀#Enrique se ha intensificado a huracán categoría 1, frente a costas del sur-occidente.
— ❄️Meteorología México❄️ (@InfoMeteoro) June 26, 2021
-Ubicación: 265 km al sur-sureste de #Manzanillo, Col.
-Viento: 120 km/h, ráfagas 150 km/h.
-Movimiento: oeste-noroeste 13 km/h
⛈Lluvias fuertes-torrenciales en Gro, Mich, Col, Jal. pic.twitter.com/h12xa5RHpR
El Centro de Huracanes dijo que Enrique de categoría 1, se localiza a 240 km al sureste de Punta San Telmo, Michoacán y a 370 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco.
Podría traer de 150 a 300 milímetros de lluvia, con precipitaciones máximas aislados de 450 milímetros en las zonas costeras de los estados de Colima, Michoacán y Jalisco.
Se pronostica viendo con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Jalisco y Colima, así como lluvias muy fuertes en Nayarit.
Actualmente, el #Huracán #Enrique de categoría 1, frente a las costas de #Michoacán y #Jalisco, presenta #Vientos de 140 km/h y #Rachas de 155 km/h, se dirige al oeste-noroeste. El #CiclónTropical generará #Lluvias torrenciales en #Michoacán y #Guerrero. https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/nxDGePLUgm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 26, 2021
Las autoridades emitieron una advertencia de tormenta tropical desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes.
El Departamento de Defensa de México dijo que estaba enviando soldados para ayudar a la población civil en previsión de deslaves e inundaciones por el meteoro.
También te puede interesar:
Clima para Cancún y Quintana Roo 26 de junio de 2021
Precio del dólar hoy sábado 26 de junio de 2021 | tipo de cambio