Niños con cáncer pueden esperar, dice Secretario de Salud

Anteriormente, Jorge Alcocer dijo que no había urgencia en la dotación del medicamento.

|
“Sería muy humano” que el titular de Salud reconozca que se equivocó y pidiera disculpas, señaron los padres de familia.
“Sería muy humano” que el titular de Salud reconozca que se equivocó y pidiera disculpas, señaron los padres de familia.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Agencia

México.- Un grupo de padres de niños con cáncer pidió la intervención de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados para agilizar la entrega del medicamento metotrexato.

De acuerdo con Notimex, Israel Rivas Bastidas, padre de un menor con cáncer, dijo que dicho medicamento representa más de 85 por ciento del tratamiento de niños con leucemia y de acuerdo con el área de Oncología del Instituto Nacional de Pediatría “no es sustituible”.

Los padres de los menores señalaron que les "ofendió" que el Secretario de Salud manifestará que los niños pueden esperar.

Lamentó las declaraciones formuladas por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, de que no había urgencia en la dotación del medicamento; “cómo cree que nos sentimos como padres de familia ante una respuesta de este tipo”, puntualizó.

“Nos preguntamos los papás: si fueran sus hijos qué harían ellos. ¿Se sentiría tranquilo el Secretario de Salud si tuviera una hija de cuatro años y medio que no le están dando la quimioterapia? ¿Se sentiría tranquilo?”, cuestionó en entrevista.

Consideró que “sería muy humano” que el titular de Salud reconozca que se equivocó “y nos haría mucho bien a nosotros que nos pidiera una disculpa como padres, porque sí nos ofendió”.

Por su parte, la presidenta de dicha comisión legislativa, Rosalba Valencia Cruz, dijo que se mantendrá atenta y en comunicación con la Secretaría de Salud, así como con los padres de familia, para trabajar en conjunto “por el bien precisamente de los niños”.

“Nos ponemos en el lugar de ellos y es muy difícil la situación. Nosotros quisiéramos ver a los niños sanos, jugando, en la escuela, pero aquí lo importante es el compromiso de trabajar todos en conjunto por el bien, precisamente, de todos los niños, las niñas y los adolescentes”, comentó.

Lo más leído

skeleton





skeleton