Sectur prepara promoción de la nueva Mexicana de Aviación

Miguel Torruco anticipó acuerdos con agencias de viaje y la participación en ferias internacionales.

|
Sectur prepara promoción de la nueva Mexicana de Aviación (Foto Agencia Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) anunció que con el objetivo de iniciar operaciones en diciembre de este 2023, de la nueva Mexicana de Aviación ya se prepara la promoción y venta de boletos en colaboración de agencias turísticas.

Después de su participación en la entrega de reconocimientos Green Key a Camino Real Hoteles, el funcionario señaló que entre los acuerdos alcanzados se pactaron reuniones con empresas de viaje para que participen en ferias internacionales para que ayuden a promocionar.

 "Ya tuvimos la reunión con todos los directores de las empresas que se han creado, que maneja la Secretaría de Defensa, y ya vamos a tener mesas de trabajo por diferentes compañías para darle seguimiento a los tratos que hemos llegado.”

 "Apenas vamos a tener las mesas de trabajo, ya se hicieron las propuestas a desarrollar y a partir de los próximos 15 días estaremos desarrollando por empresa lo temas específicos", resaltó.

 Con el comienzo de operaciones de la nueva Mexicana de Aviación, la conclusión de carreteras en Oaxaca, trenes y la recuperación de espacios, el titular de la Secretaría de Turismo consideró que está dando salida a iniciativas abandonadas por otros gobiernos.

 "Estamos hablando de que había muchos proyectos que habían quedado a la deriva y se están concluyendo", enfatizó.

Además comentó que para Sectur, la fortaleza del peso frente al dólar, lejos de afectar la actividad turística ha sido un factor para reposicionar a México entre los principales destinos de viaje.

 "Ha habido confianza de los inversionistas y con ello se derrumba lo que antes se decía de que el peso firme había que devaluarlo para ser competitivos, era totalmente falso.

 "El peso firme nos ha traído más divisas, el año pasado captamos 28 mil 16 millones de dólares, 14 por ciento más que en el 2019", insistió el funcionario.

Según datos de la Sectur, para este 2023 se espera la captación de unos 31 mil millones de dólares por turismo.

 "En el 2018, nos dejaron al sector turismo en un lejano lugar 17 en capacitación de divisas, y en un más lejano lugar 40 en gasto per cápita.

 "Hoy estamos en el noveno sitio en captación de divisas y del 40 pasamos al 28 en gasto per cápita", puntualizó Torruco.

Con información de Reforma.

Lo más leído

skeleton





skeleton