Senado desarrollará proyectos en beneficio del sector pesquero

En México la pesca ribereña genera más de 300 mil empleos directos,

|
Senado desarrollará proyectos en beneficio del sector pesquero 
[Foto: Senado]
Senado desarrollará proyectos en beneficio del sector pesquero [Foto: Senado]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Senado desarrollará proyectos en beneficio del sector pesquero, en el que se revisará el marco legal en materia de bienestar social de este sector ribereño y artesanal, a fin de incidir con reformas para disminuir las carencias y niveles de marginación en este sector.

Se calcula que en México la pesca ribereña genera más de 300 mil empleos directos, cerca de dos millones indirectos y aporta el 23% de la producción pesquera nacional.

“La pesca tiene un impacto relevante para la actividad económica de nuestro país, de ahí la importancia que este sector se atienda con políticas transversales por las autoridades” explicó durante la reunión la Senadora Nancy Sánchez Arredondo, presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.

Asimismo, detalló que se deben revisar los marcos normativos en materia de financiamiento público para desarrollar proyectos productivos en el sector.

La senadora de Morena consideró urgente hacer una revisión “muy responsable”, con el sector pesquero, ribereño y artesanal, del marco legal del Instituto Mexicano del Seguro Social para valorar las posibles adecuaciones y reformas que favorezcan las condiciones de protección y seguridad social de este sector.

Por otro lado, Rafael Ruiz Moreno, tesorero de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola, indicó que la pesca en el país ha tenido un grave desorden, una falta de ordenamientos, pese a que cuenta con una Ley, pero con un reglamento que no ha sido terminado. 

Mientras que, Nadia Olivares, directora de Pesquerías Resilientes consideró necesario interactuar entre las instancias del gobierno federal, con cada una de las pesquerías o de los sistemas ecosistemas pesqueros, con la finalidad de ayudar a discutir y analizar de manera activa los temas referentes a la industria del mar.

Finalmente, Francisco Javier Fernández Rivera Melo, especialista en proyectos de conservación y pesca sustentable consideró importante que, dentro de la Ley General de Pesca y acuacultura sustentable, deben participar todos los actores y sectores que conforman esta industria, así como desarrollar programas de fortalecimiento al sector.

En este videobpodrás enterarte de todos los temas que se tocaron en el seminario sobre la pesca en México. 

Lo más leído

skeleton





skeleton