Sheinbaum urge a reducir importaciones chinas con producción local

La mandataria hizo un llamado a empresarios, a través del ‘Plan México’.

|
Sheinbaum urge a reducir importaciones chinas con producción local. (Foto: Composición Canva)
Sheinbaum urge a reducir importaciones chinas con producción local. (Foto: Composición Canva)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La presidenta Claudia Sheinbaum instó a empresarios con los que se reunió ayer a apostar por la fabricación nacional de productos que actualmente se importan de China. 

La mandataria hizo énfasis en el ‘Plan México’, una estrategia que busca fortalecer las cadenas de valor en diversos sectores industriales del país y reducir la dependencia de importaciones.

“Les hablé mucho de lo que presentamos aquí con Altagracia Gómez del Plan México, vamos a presentar su esencia a principios de enero. El objetivo que tiene el Plan México es que se produzca en México mucho de lo que hoy se importa y que se generen cadenas de valor de distintos sectores industriales, particularmente en nuestro país".

"En su momento, el secretario Rogelio Ramírez de la O planteó que se está importando mucho de Asia y en particular de China, que hay un déficit comercial”.

La mandataria enfatizó que muchas de las importaciones desde China provienen de empresas estadounidenses instaladas en ese país, como Apple y sus iPhones. 

Sin embargo, aseguró que México tiene el potencial de producir varios de esos bienes, siempre y cuando exista una política industrial sólida. 

“Sí tiene que haber política industrial y que se fabrique aquí lo que se pueda fabricar”, subrayó.

Sheinbaum también invitó a los empresarios a sumarse a este plan identificando oportunidades para trasladar parte de su producción al país.

Destacó que los Polos de Bienestar en el sureste mexicano, así como otros que se desarrollarán en distintas regiones, servirán como eje para impulsar esta transformación productiva, aprovechando la infraestructura existente.

Finalmente, resaltó la importancia de recuperar la capacidad de planeación estratégica del Estado mexicano, que considera fundamental para el desarrollo económico. 

“Durante el neoliberalismo se planteó que la planeación no debía existir, esa palabra se borró y nosotros estamos recuperando con la cuarta transformación esa capacidad de planeación del Estado mexicano que es fundamental porque los planes de desarrollo antes se publicaban, pero no se cumplían o no servían para nada”.

La mandataria comentó que uno de los empresarios presentes en la reunión del 5 de diciembre le dijo que no cambie ‘por el bien de todos, primero los pobres’.

"Ayer en la reunión no voy a decir quién, pero dijeron No cambie por el bien de todos, primero los pobres", indicó.

-¿Por qué les va bien a ellos?, se le comentó.

"Porque le va bien a México", respondió Sheinbaum.

Con información de Reforma 

Lo más leído

skeleton





skeleton