SSPC expone modus operandi del ‘Lastra’ y conexión con el CJNG
Omar García Harfuch confirmó que el ‘Lastra’ tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre en Teuchitlán.
Tal y como anunció el fin de semana, Omar García Harfuch brindó este lunes más información sobre la detención de José Gregorio ‘N’, alias el ‘Lastra’, llevada a cabo en la Ciudad de México.
En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que el ‘Lastra’ era uno de los principales reclutadores para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
Incluso llegó a trabajar junto a Gonzalo Mendoza Gaytán, también conocido como ‘El Sapo’.
🚨 Harfuch detalla el modus operandi de reclutador en Teuchitlán
— Político MX (@politicomx) March 24, 2025
El secretario de Seguridad, @OHarfuch, describió la manera en la que José Gregorio "N" reclutaba personas mediante un grupo de colaboradores y ofertas falsas de empleo para trasladarlos al rancho Izaguirre, en… pic.twitter.com/B3VeCnGSF0
Según información de la SSPC, el ‘Lastra’ operaba con un grupo de colaboradores encargados del reclutamiento forzado. Entre mayo de 2024 y marzo de 2025, su estrategia siguió un patrón bien definido.
El principal método de captación consistía en el uso de redes sociales, donde se publicaban ofertas de trabajo fraudulentas. Además, se difundían oportunidades en grupos cerrados en los que se mencionaban actividades ilícitas.
Algunas publicaciones prometían empleos dentro de una organización criminal identificada con las ‘Cuatro Letras’, ofreciendo salarios atractivos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales para puestos de seguridad.
Las personas interesadas eran citadas en terminales de autobuses y trasladadas a un centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre. Una vez en el lugar, debían entregar sus pertenencias, incluidos sus teléfonos móviles, y recibían uniforme y botas tácticas.
🚨 Harfuch anuncia la detención de reclutador en Teuchitlán
— Político MX (@politicomx) March 24, 2025
El secretario de Seguridad, @OHarfuch, informó que el pasado 20 de marzo fue detenido en la CDMX, José Gregorio "N", alias "El Lastra", líder de la Célula delictiva, responsable del reclutamiento de personas para el… pic.twitter.com/Mhy8Yc4vKe
El proceso de adoctrinamiento duraba aproximadamente un mes e incluía entrenamiento en el uso de armas de fuego y acondicionamiento físico. Durante este tiempo, los reclutas permanecían completamente aislados del exterior.
Al finalizar, eran asignados a distintos puestos dentro de la organización, dependiendo de sus habilidades, y enviados a diferentes regiones para reforzar su estructura.
Sin embargo, no todos completaban el proceso. De acuerdo con el testimonio de un detenido, aquellos que se resistían al entrenamiento o intentaban escapar eran sometidos a castigos severos, que podían incluir tortura e incluso la ejecución.
Dan de baja 39 cuentas en TikTok; tenían vínculos con el CJNG
En Palacio Nacional, Harfuch añadió que como parte de la investigación que llevó a la captura del ‘Lastra’, se dieron de baja 39 cuentas en la red social TikTok vinculadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Por último, el secretario de Seguridad informó que, debido a actividades de reclutamiento, un total de 49 personas han sido detenidas desde septiembre de 2024 hasta la fecha, entre ellas ‘El Lastra’.
🔴 Detienen a 49 personas por casos de reclutamiento
— Político MX (@politicomx) March 24, 2025
Omar García @OHarfuch, titular de la @SSPCMexico, informó que de septiembre de 2024 a la fecha, fueron detenidas 49 personas relacionadas con actividades de reclutamiento, entre ellas, 'El Lastra', vinculado con el… pic.twitter.com/n7feaGjA45
Con información de Infobae