¿Golpe al turismo? Suspenden por falta de pago la página de Visit México
La principal plataforma web de promoción turística despliega mensaje de error al acceder.
(Actualización: Pasadas las 22 horas, la Secretaría de Turismo emitió un comunicado sobre el tema.)
¿Golpe al turismo o austeridad republicana? La página web turística Visit México fue suspendida esta tarde supuestamente por falta de pago, de acuerdo con un mensaje publicado en el portal.
Visit México es una iniciativa del Gobierno Federal enfocada a la promoción turística de nuestro país. En ella se hacía publicidad de los diversos atractivos de México, desde los Pueblos Mágicos, actividades culturales y destinos de sol y playa como el mismo Cancún.
En días recientes, el director general de Visit México, Carlos González, informó que el Gobierno Federal trabaja en una nueva imagen que sería dada a conocer en agosto y en la que se invertirían 280 millones de pesos y sería manejada por entidades privada.
Entre las ideas que se manejan en el nuevo plan, está la colaboración con tour operadores, cineastas y hasta con los Yankees de Nueva York. Todo, dentro de una campaña en medios impresos y digitales.
Sobre la caída de la página web de Visit México, ni su director general, ni el secretario de Turismo federal Miguel Torruco Marqués o el vocero del Gobierno Federal han dado una postura al respecto.
Esto es el colmo de la incompetencia https://t.co/288keQ4B2A pic.twitter.com/St9AiMFGC6
— Alejandro Hope (@ahope71) July 24, 2020
Secretaría de Turismo da su postura
A las 22:13 horas, la Secretaría de Turismo compartió un tweet en el que da su postura sobre la caída de la página de Visit México.
De acuerdo con el escueto comunicado, en mayo de 2019 se entregó se firmó un convenio con el cual la empresa Braintivity se haría cargo de VisitMexico.com. Por tanto, el Gobierno Federal ha requerido a esta compañía que explique la interrupción del sitio web.
#ComunicadoSectur pic.twitter.com/7P7gTwCWnZ
— SECTUR México (@SECTUR_mx) July 25, 2020
Sin embargo, al revisar el sitio web de la citada empresa Braintivity.mx, el sitio no ofrece mayor información pues desde 2019 se encuentra “en construcción”.
(Con información de Reforma y Político)