México: Aquí te decimos cuándo y dónde ver el Tianguis de Pueblos Mágicos
Además de ser un evento con un propósito comercial tiene información que puede interesar al público en general.
Ciudad de México.- Hoy miércoles comenzó el Tianguis de Pueblos Mágicos 2020, un evento que busca proyectar a nivel nacional e internacional a las 132 comunidades que han sido reconocidas con este nombramiento por su patrimonio natural y cultural.
Aunque su principal propósito es el comercial, tiene información que puede interesar al público en general, pues incluso permitirá comprar artesanías directamente con sus creadores.
¡El #TianguisPueblosMágicos ya inició! Ingresa a la plataforma https://t.co/Y6czeovmwH para conocer toda la oferta de nuestros 132 Pueblos Mágicos, así como participar en las jornadas académicas. Recuerda que puedes adquirir artesanías mexicanas directamente con sus creadores. pic.twitter.com/X4r44vCJSw
— SECTUR México (@SECTUR_mx) December 9, 2020
Se trata de la segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que por primera vez se realiza de manera virtual; su sede simbólica es San Luis Potosí. Al momento de su inauguración se habían registrado 22 mil 481 visitantes, además de 904 compradores y 577 empresas provenientes de 31 países, incluyendo México. En estos dos días realizarán citas de negocios de donde podrían salir nuevos paquetes de viaje, experiencias turísticas o eventos especiales para el futuro.
A continuación te diremos qué puedes encontrar en esta plataforma virtual.
Información útil del Tianguis de Pueblos Mágicos 2020
Se llevará a cabo este 9 y 10 de diciembre, aunque la información de su sitio web estará disponible durante todo un año a partir de ahora. Esta es la liga a la que debes acceder: tianguispueblosmagicos.com
Para acceder a los contenidos debes registrarte como público. Te aparecerá un formulario en donde te piden tu nombre, edad, estado, correo electrónico y celular. El acceso es gratuito. Una vez dentro, verás un escenario virtual inspirado en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí. Cabe aclarar que, en este primer día, hemos experimentado algunas fallas intermitentes para entrar a la página y ver los contenidos. Esta es la información que ofrece.
Así es el formato para registrarte.
Atractivos
Para el público general, el contenido principal en la plataforma digital del Tianguis será la información sobre cada Pueblo Mágico de nuestro país. Las 132 comunidades con el nombramiento tendrán un apartado en el sitio web donde conocerás sus atractivos naturales o culturales, experiencias turísticas, prestadores de servicio (hoteles o touroperadores, por ejemplo) y protocolos de bioseguridad. También habrá ligas externas y videos promocionales para que se te antoje viajar a cada sitio. Los 11 Pueblos Mágicos que fueron nombrados el 1 de diciembre de 2020 sí estarán en la plataforma del Tianguis, aunque en una pestaña distinta a la de los demás.
Por ser el estado anfitrión, San Luis Potosí es el lugar que ofrece más información, imágenes y videos. Como recordarás, la entidad tiene cuatro Pueblos Mágicos hasta la fecha: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón y Santa María del Río.
Conferencias
Este 9 y 10 de diciembre habrá un programa de seminarios y conferencias magistrales en el auditorio virtual del Tianguis de Pueblos Mágicos 2020. En el sitio web encuentras una lista con cada evento y una cuenta regresiva para su inicio; en ese mismo espacio aparecen las ligas para unirte a la transmisión vía Zoom.
Bazar artesanal
El sitio web del Tianguis de Pueblos Mágicos 2020 sirve como un punto de encuentro con 475 casas de artesanías o creadores independientes de todo el país. Desde aquí puedes comprar textiles, accesorios, adornos para el hogar, dulces, licores o productos gourmet elaborados a mano o en pequeña escala.