Tiendas al menudeo en México registran crecimiento en sus ventas
Los ingresos de las tienda de venta al menudeo por suministro de bienes y servicios crecieron 5.51 por ciento.
Ernesto Sarabia
Ciudad de México.- Durante julio, los ingresos de las empresas comerciales al menudeo por suministro de bienes y servicios crecieron 5.51 por ciento y sumaron su tercera alza mensual, luego de su revés récord de 22.53 por ciento en abril en medio del coronavirus.
Las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que los nueve grandes grupos de actividad en que desglosa el comercio al por menor reportaron incrementos en el séptimo mes de 2020, con todo y que los ingresos totales aumentaron a una tasa inferior al registro de junio en que se dispararon 7.80 por ciento, lo que fue un dato sin precedentes.
Cabe mencionar que en el País, el 23 de marzo de 2020 empezó la Jornada Nacional de Sana Distancia con el objeto de mitigar la propagación de la pandemia del Covid-19, una fase que concluyó en mayo pasado, dando paso a la etapa de la "nueva normalidad", en la que la que se ha dado un regreso gradual a la actividad que sufrió un parón por la pandemia.
#EMEC después del desplome de (-)22.5% m/m al iniciar la emergencia sanitaria en abril 2020, las ventas minoristas de empresas comerciales se han recuperado parcialmente al subir 0.8%, 7.8% y 5.5% en c/u de los siguientes 3 meses; aún así, todavía quedaron (-)12.7% vs julio 2019. pic.twitter.com/bM31SIQrzG
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) September 23, 2020
Así, la información del Instituto deja ver que de las nueve ramas de actividad, en julio de este año, la que obtuvo el mejor resultado mensual fue la relacionada con productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado, con un aumento de 42.64 por ciento, después de su avance histórico en junio.
Tiendas al menudeo con diversa actividad
En seguida se ubicó artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal, con un registro de 17.50 por ciento en el séptimo mes del año en curso.
En conjunto, enseres domésticos, computadoras, artículos para la decoración de interiores y artículos usados observó un incremento en sus ventas de 15.52 por ciento y artículos para el cuidado de la salud de 10.01 por ciento.
#EMEC en julio 2020 continuó la recuperación parcial de las ventas de las empresas comerciales: subieron 4.5% m/m al por mayor y 5.5% al por menor; a pesar del avance, todavía quedaron (-)11.2% a/a y (-)12.7% respectivamente por debajo de sus niveles de julio 2019. pic.twitter.com/mz0zKYnIte
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) September 23, 2020
Con un aumento de 5.82 por ciento figuró el grupo de actividad de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, una rama que al igual que otras cinco registraron variaciones favorables de un dígito a tasa mensual en julio pasado.
Si se realiza una comparación respecto a julio de 2019, con datos ajustados por estacionalidad, el total de ingresos por suministros de bienes y servicios del comercio al por menor presentó un decremento de 12.66 por ciento durante julio de 2020, con lo que llegó a seis descalabros en fila a tasa anual.
En el caso del personal ocupado en el comercio de menudeo, la reducción fue de 7 por ciento anual en julio, en tanto, la remuneración media obtuvo un pequeño crecimiento de 0.15 por ciento.