Activistas vandalizan primer retrato oficial del rey Carlos III

Los responsables pegaron la cara de Wallace, personaje de las películas ‘Wallace y Gromit’ en el rostro del monarca.

|
Activistas vandalizan primer retrato oficial del rey Carlos III. (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un par de activistas acudieron a la galería de Londres este martes para vandalizar el primer retrato oficial del rey Carlos III como protesta por el maltrato animal.

Lo más curioso es que los responsables, un hombre y una mujer, optaron por pegar en la cara del monarca británico un ‘sticker’ de Wallace, famoso personaje de la serie de películas ‘Wallace y Gromit’, en vez de tirar pintura o rayar con aerosol la obra de arte. 

El grupo Animal Rising compartió un video que muestra a los activistas con largos rodillos de pintura y mochilas en mano.

Además de la cara de Wallace, también pegaron un globo de texto que decía: ‘Sin queso, Gromit. Mira toda esta crueldad en las granjas de la RSPCA’.

¿Por qué vandalizaron el retrato del monarca británico?

La llamada ‘redecoración humorística’ se llevó a cabo para resaltar una investigación que, según Animal Rising, reveló numerosas violaciones a las normas de cría de animales en granjas aprobadas por la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA, por sus siglas en inglés).

Muchas personas se espantaron al ver que la pintura ‘había sido dañada’. Por fortuna, el enorme retrato está protegido por una placa de plástico, por lo que su integridad jamás peligró, recalcó la galería Philip Mould Gallery.

¿Quién pintó el retrato del rey Carlos III?

El retrato estuvo a cargo del talentoso pintor Jonathan Yeo y fue develado el mes pasado a nivel mundial por el mismo monarca de 75 años. La pintura muestra al rey Carlos III en tonos de rojo, con las manos posadas sobre la empuñadura de su espada. Un detalle que cautivó al mundo es una mariposa que revolotea sobre su hombro derecho.

No fue un retrato común y corriente. De hecho fue encargado para conmemorar los 50 años del hijo de la difunta reina Isabel II como miembro de la Compañía de Pañeros, establecida hace más de seis siglos.

En sus inicios era una asociación de comerciantes de lana, hoy en día, es una organización principalmente filantrópica.

Con información de AP 

Lo más leído

skeleton





skeleton