Actualizan estado de salud del Papa Francisco: neumonía bilateral
La más reciente actualización del Vaticano ha revelado que su estancia en un hospital está lejos de finalizar.
Día con día, el Vaticano se ha encargado de brindar detalles a los fieles creyentes sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien desde la semana pasada pausó sus actividades oficiales.
La más reciente actualización del Vaticano, dada a conocer este martes 18 de febrero, reveló que el Pontífice ahora sufre de neumonía bilateral, por lo que su hospitalización está lejos de concluir.
“La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”.
“La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo. Los análisis de laboratorio, la radiografía torácica y la condición clínica del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo”.
A pesar de que la salud del líder de la Iglesia Católica no da señales de mejorar, aquellos cercanos a él, aseguran que aunque no se encuentra del todo bien, su humor permanece intacto, es decir, ‘bueno’.
Miles de creyentes alrededor del mundo, así como en Roma, han manifestado su deseo de que el Pontífice se recupere y retome su agenda oficial. Así como hay unos que esperan lo mejor, hay otros que simplemente ven un panorama negativo.
“Yo quiero que se recupere, que se cure, pero también tiene cierta edad”.
“Él trata de hacer lo posible para hablar de paz y para ayudarnos a vivir de manera más tranquila y serena”.
“Honestamente, no veo nada bueno porque, de lo contrario, habrían tranquilizado a la gente de una forma más decidida”.
“Tal vez ya estén empezando a pensar en su sucesión”, son algunos comentarios de la gente en relación con la salud del Papa Francisco.
Con información de Infobae y El Financiero