Alianza de la Izquierda sorprende en elecciones europeas en Finlandia

La participación fue del 42,4 por ciento, lo que supone una ligera reducción del 3% respecto a las elecciones de 2019.

|
Alianza de la Izquierda sorprende en elecciones europeas en Finlandia [Foto: Parlamento Europeo]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El partido finlandés Alianza de la Izquierda ha dado la sorpresa en las elecciones al Parlamento Europeo al lograr un 17,3 por ciento de los votos, lo que supone un 10,4 por ciento más que en los anteriores comicios y le permite ocupar tres escaños en la cámara, si bien ha quedado como segunda fuerza tras el partido de centroderecha y gobernante Coalición Nacional.

Así, Coalición Nacional ha cosechado el 24,8 por ciento de los votos y cuatro escaños, y se consagra como primera fuerza política del país, tal y como se preveía en las encuestas.

Al contrario que la tendencia en el resto de los países miembro de la UE, el ultraderechista Partido de los Finlandeses, que se encuentra en la coalición gubernamental, se ha hundido durante la jornada electoral al conseguir un 7,6 por ciento de los votos, lo que certifica una caída de seis puntos porcentuales, que se traducirá en un eurodiputado, según ha publicado la cadena de televisión finlandesa YLE.

Por su parte, el Partido Socialdemócrata ha logrado el 14,9 por ciento de los votos, una variación de apenas un 0,2 por ciento, y conseguirá dos diputados en el hemiciclo.

El resto de formaciones que han logrado representación parlamentaria han sido el Partido del Centro (11,8 por ciento) con dos escaños, la Liga Verde (11,3 por ciento) con otros dos diputados, y el Partido Popular Sueco de Finlandia (6,2 por ciento) con un asiento en el Parlamento.

Cabe destacar que la participación ha sido del 42,4 por ciento, lo que supone una ligera reducción respecto a las elecciones de 2019, cuando fue del 42,7 por ciento.

Con información de Reforma.

Lo más leído

skeleton





skeleton