Autoridades en Ecuador descubren nueva banda criminal en provincia costera

El director policial no explicó de qué otras organizaciones provienen “Los Pepes”, pero señaló que su rivalidad sería con “Los Choneros”.

|
Autoridades en Ecuador descubren nueva banda criminal en provincia costera. (Foto de AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En una reciente declaración ante los medios, el general Freddy Sarzosa, director de investigaciones de la Policía en Ecuador, reveló la existencia de una nueva organización delictiva autodenominada "Los Pepes" en la provincia costera de Manabí.

Esta agrupación sería la responsable de un aumento alarmante en los índices de violencia y homicidios en la región del Pacífico ecuatoriano.

Según Sarzosa, unidades especiales han sido desplegadas en la zona con el objetivo de identificar y desmantelar este nuevo grupo terrorista, resultado de la unión de varias facciones del crimen organizado cuyas identidades aún no han sido reveladas.

En lo que va del mes la provincia de Manabí registró el asesinato de cuatro personas en la ciudad portuaria de Manta durante un ataque armado que dejó también ocho heridos. Otras cuatro personas fueron acribilladas cuando festejaban el Día de la Madre en otra ciudad, Tosagua.

También se produjo el reciente asesinato de una funcionaria del municipio de Portoviejo y la captura de sujetos armados que, según las autoridades, iban a atentar contra la vida del alcalde de esa misma ciudad, Javier Pincay, quien sufrió el año pasado un ataque que casi le causa la muerte.

En el último hecho violento un agente de tránsito de Manta fue el octavo funcionario de la institución en morir baleado. Los presuntos autores dejaron en el lugar una nota que firmaron como “Los Pepes”.

“Los Pepes” se dedican al tráfico de drogas internacional y de consumo interno, precisó Sarzosa, y explicó que su estrategia es infundir temor con el uso de panfletos.

“Quieren apropiarse del territorio… pero como Estado y fuerzas policiales no vamos a permitir”, advirtió.

El director policial no explicó de qué otras organizaciones provienen “Los Pepes”, pero señaló que su rivalidad sería con “Los Choneros”, una de las más grandes y peligrosas organizaciones que han dominado la provincia de Manabí afectada por la ausencia de su líder Adolfo Macías, “alias Fito”, fugado desde enero de una cárcel.

El gobierno ha identificado a 22 organizaciones criminales como terroristas, pero el vocero policial no aclaró si el nuevo grupo ha sido incluido como parte de las bandas con las que el gobierno ha señalado que mantiene una guerra interna.

La víspera el presidente Daniel Noboa decretó el tercer estado de excepción, esta vez en siete provincias de la costa y Amazonía, lo que permite la operación de la fuerza pública y restringe los derechos de inviolabilidad del domicilio y correspondencia.

Por su posición geográfica la ciudad portuaria de Manta, 256 kilómetros al suroeste de la capital, es un sitio estratégico para la operación de bandas que trasladan por sus costas cargamentos de drogas hasta el exterior, según las autoridades.

De acuerdo con un informe del Observatorio de Crimen Organizado de Ecuador de 2023, la ciudad se ha convertido en “un nicho de narcoturismo” o turismo de drogas recreativas por sus atractivas playas, una versión que no ha sido ratificada por las autoridades.

 

Con información de AP.

Lo más leído

skeleton





skeleton