Biden aprueba enviar misiles a Ucrania
Los misiles servirán para luchar contra los blindados del ejército de Vladimir Putin.
El presidente estadounidense Joe Biden aprobó una transferencia de misiles antiblindaje Javelin a Ucrania por un valor de 100 millones de dólares, según un funcionario del gobierno.
La transferencia eleva el total de la ayuda militar estadounidense a Ucrania a 2.400 millones de dólares desde que Biden asumió el cargo en enero del año pasado.
La Casa Blanca anunció el martes por la noche que Biden aprobó la ayuda, que se financia como parte de un paquete de asistencia de 13.600 millones de dólares para Ucrania aprobado por el Congreso el mes pasado tras la invasión rusa.
El funcionario del gobierno estadounidense confirmó que era para una transferencia de los misiles Javelin, que han sido solicitados por el ejército ucraniano para luchar contra los blindados rusos.
Zelenskyy pide a España suspender negocios con Rusia
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy exhortó a todas las compañías españolas a suspender completamente sus negocios con Rusia y pidió sanciones más enérgicas de Occidente contra Moscú que incluyan una prohibición de las importaciones de crudo ruso.
En un discurso en video ante el parlamento español, Zelenskyy denunció las atrocidades rusas contra civiles en Ucrania, diciendo que representaban crímenes de guerra por los que los oficiales rusos deberían enfrentar una corte internacional.
“¿Cómo puede permitirse que los bancos rusos generen ingresos mientras las fuerzas armadas rusas torturan a muerte a civiles ordinarios en ciudades ucranianas? ¿Cómo pueden las compañías europeas comerciar con el Estado que destruye deliberadamente a nuestro pueblo?”.
En un discurso emotivo, trazó paralelos entre los ataques rusos contra las ciudades ucranianas y el bombardeo de la ciudad vasca de Guernica por aviones nazis durante la Guerra Civil española.
Zelenskyy dijo que el "destino del proyecto europeo en su totalidad, de los valores que nos unen a todos”, está siendo decidido en Ucrania, y llamó a los legisladores españoles a “hacer más para forzar a Rusia a comenzar a buscar la paz y respetar la ley internacional”.