Biden se disculpa por abusos en internados para niños indígenas

Casi un millar de menores nativos murieron en esos lugare y muchos otros sufrieron abusos físicos y sexuales.

|
Biden se disculpa por abusos en internados para niños indígenas. (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hecho historia al convertirse en el primer mandatario en ofrecer disculpas públicas por los abusos cometidos en internados para menores indígenas. 

Existe mucha polémica alrededor de estas instituciones, pues su objetivo era asimilar forzosamente a los niños, apartándolos de sus raíces culturales y prohibiéndoles hablar su lengua materna.

Fue durante un evento ante la comunidad indígena del río Gila, en Arizona, que Biden ofreció sus disculpas como líder de la nación:

"El gobierno federal nunca, nunca, se ha disculpado formalmente por lo que sucedió, hasta hoy. Me disculpo formalmente como presidente de Estados Unidos por lo que hicimos".

UNA DISCULPA QUE LLEGÓ TARDE 

El mandatario estadounidense reconoció la tarde de ayer que este es un gesto que debería haberse hecho ‘hace mucho, mucho tiempo’, y subrayó que ‘no hay excusa para que esta disculpa haya tardado 50 años en hacerse’.

En su primera visita a una comunidad tribal en sus cuatro años de mandato, Biden lamentó que, con el paso del tiempo, se ‘evaporó’ el respeto por la soberanía tribal en Estados Unidos, y que estos ataques fueron dirigidos precisamente a los menores indígenas.

(Foto: AP)

"Se apuntó a los niños para cortarles las conexiones con sus antepasados y sus herencias", añadió Biden.

Por esa razón, considera que su país debería sentirse ‘avergonzado’ por este episodio en su historia, el cual considera como uno de los eventos ‘más horribles’.

INTERNADOS PARA NATIVOS AMERICANOS: UNA PESADILLA

Los internados destinados para los nativos americanos existieron entre 1819 y 1969. Entre esos años, se enviaron a decenas de miles de niños nativos a escuelas administradas en colaboración entre el gobierno federal y algunas iglesias católicas.

Una investigación gubernamental evidenció una cruel realidad: casi un millar de menores nativos murieron en las escuelas y muchos otros sufrieron abusos tanto físicos como sexuales. 

Carlisle Indian Industrial School: escuela para la 'americanización' de indios nativos norteamericanos en Pensilvania. (Foto: Colección de Yale de Western Americana).

Los menores que eran enviados a esos lugares, tenían estrictamente prohibido ‘tener contacto’ con sus identidades, es decir, no podían hablar en su lengua nativa, vestir atuendos tradicionales o incluso llevar el pelo largo.

Con información de Reforma 

Lo más leído

);-->
skeleton





skeleton