Brasil 'exporta' sacerdotes a Europa

Tan sólo en Francia hay más de mil clérigos extranjeros que buscan subsanar la crisis vocacional.

|
Obispos europeos solicitan ayuda de la Iglesia brasileña.(catholicvs.blogspot.com)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Agencias
BRASILIA, Brasil.- Ante la crisis de vocaciones en Europa, Brasil, así como otros países latinoamericanos y en vías de desarrollo envían cada vez más sacerdotes al Viejo Continente para suplir la carencia.
   
"Los obispos europeos piden a los de Brasil que envíen ayuda desde acá", señala el padre José Arnaldo Juliano, capellán del Monasterio da Luz, en el centro de la ciudad de Sao Paulo.
   
"Ocurre que en Brasil tampoco hay sacerdotes de sobra, pero siempre se encuentra alguna forma" para poder colaborar con el Viejo Continente, añade el sacerdote , quien vivió durante 6 años en Italia a donde viaja con frecuencia, según informa Ansa Latina.
   
"Cada vez que vuelvo de Italia a Brasil el obispo me pregunta si quiero volver a vivir allá", completó José Arnaldo Juliano, entrevistado por el diario Estado de Sao Paulo donde hoy se informó que entre 1985 y 2005 el número de religiosos en Europa se redujo en un 11%.
   
En Francia, cuya población total creció más del 30% desde 1945, el número de el número de padres cayó en casi el 65%, déficit que se ha compensado con la presencia de 1,300 padres extranjeros, según datos del diario paulista.
   
Un escenario similar se vive en España, donde el porcentaje de población católica es mayor que en Francia, pero pese a ello hay unos 500 padres extranjeros al frente de parroquias, de las cuales 100 se encuentran en Madrid.
   
"En una Europa secular un padre que sea acogedor y sepa escuchar es alguien que ayuda mucho a contener la evasión de fieles y hasta puede atraer a aquellos que habían dejado la fe" dijo Ney de Souza.
   
"Antes los padres misionarios iban hacia Africa, pero ahora están yendo hacia Europa", resumió el padre Souza, con un doctorado en historia de la Iglesia en la Universidad Gregoriana de Roma.

Lo más leído

skeleton





skeleton