Cables eléctricos habrían causado los mortíferos incendios en Hawái

Ciudadanos entablan demandan colectiva para responsabilizar a una compañía por la muerte de al menos 99 personas.

|
Cables eléctricos habrían causado los mortíferos incendios en Hawái (AP Foto/Rick Bowmer)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un video publicado por Shane Treu podría haber revelado la causa de los incendios forestales en Maui, Hawái, las imágenes se han convertido en una prueba clave que apunta a la caída de cables eléctricos, como la posible causa de los siniestros que comenzaron hace una semana y que han generado una gran  destrucción.  

Hawaiian Electric Co. enfrenta  críticas por no cortar la electricidad frente a las advertencias de fuertes vientos y mantenerla incluso cuando decenas de postes iniciaron a caerse.

Treu declaró que después despertarse por los fuertes vientos que azotaban su vecindario, salió al amanecer y vio cómo un poste de luz de madera se partía de repente con un destello, y su cable chispeante caía a la hierba seca que había debajo y prendía rápidamente una hilera de llamas.

El hombre llamó al número de emergencias 911 y después procedió a transmitir en Facebook su intento de apagar el incendio de Lahaina.

El trabajador turístico de 49 años le explicó a The Associated Press. "Fue casi como si alguien hubiera encendido fuegos artificiales. Esto simplemente subió por la colina hasta un montón de hierba más grande y, con ese viento tan fuerte, el fuego ya estaba ardiendo".

Por otra parte se informó que distintas personas presentaron una demanda colectiva para responsabilizar a la compañía de la muerte de al menos 99 personas.

Apuntan a documentos de la empresa que demuestran que tenían el conocimiento que los cortes de electricidad preventivos, eran una estrategia eficaz para evitar incendios forestales, pero nunca los adoptó.

"A nadie le gusta cortar la luz, es incómodo, pero cualquier empresa de servicios públicos que tenga un riesgo significativo de incendio forestal, especialmente de incendio forestal provocado por el viento, necesita hacerlo y necesita tener un plan en marcha"

 Señaló Michael Wara, experto en incendios forestales y director del Programa de Política Climática y Energética de la Universidad de Stanford.

"En este caso, la empresa de servicios públicos no lo hizo".

"Puede resultar que haya otras causas de este incendio, y que el tendido eléctrico no sea la causa principal", mencionó el especialista "Pero si lo es, vaya, esto no tenía por qué ocurrir".

Hawaiian Electric se negó a comentar las acusaciones de la demanda o si alguna vez había cortado el suministro eléctrico debido a fuertes vientos.

Sin embargo el presidente y director general Shelee Kimura señaló en una conferencia de prensa el lunes que muchos factores entran en esa decisión, incluyendo el posible efecto sobre las personas que dependen de equipos médicos especializados y los bomberos que necesitan energía para bombear agua.

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton