Candidato británico elabora promesas de campaña con ayuda de IA

Explicó que empleo el software Pol.is, el cual ha sido utilizado en Taiwán para encontrar soluciones políticas a temas difíciles.

|
Candidato británico elabora promesas de campaña con ayuda de IA (Tim Cook/Campaña de Andrew Gray vía AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un candidato independiente al Parlamento británico empleó inteligencia artificial para elaborar promesas de campaña que, según menciona, reflejan lo que la ciudadanía quiere.

Andrew Gray, aplicará para las elecciones especiales del jueves, reconociendo que no cuenta propuestas propias y que usó la IA  para redactar un manifiesto político.

 Afirmando que la tecnología es una forma más rápida y eficiente de identificar el sentir popular.

Gray declaró "Podemos interactuar con nuestros constituyentes de una manera totalmente nueva", agregó "Esto no necesariamente cambia el rol del representante. Solo significa que sabemos más rápido lo que está pasando, y que podemos representarlos de manera más justa".

Es uno de 13 candidatos para las elecciones especiales, que fueron convocadas para reemplazar al parlamentario conservador Nigel Adams, quien renunció como representante de Selby and Ainsty, un distrito mixto urbano y rural del norte de Inglaterra.

Se anticipa una reñida contienda entre los conservadores, los laboristas y los demócratas-liberales. También competirán  varios otros partidos catalogados como más pequeños.

Las promesas de campaña desarrolladas por Andrew Gray con ayuda del software Pol.is incluyen mayores impuestos, una reforma estructural del Sistema Nacional de Salud y relaciones más estrechas con la Unión Europea.

Pol.is, un programa desarrollado por una agrupación en Seattle hace diez años, ha sido usado en el Taiwán para hallar soluciones de políticas públicas a temas complicados.

El candidato declaró que Pol.is "no es ChatGPT", uno de los programas de IA que ha asombrado a usuarios por su capacidad de producir textos, imágenes y videos  similares a la obra humana".

Explicó "Es simplemente un programa de encuesta un poco más sofisticado de los que ya existen".

Andrew comentó "La inteligencia artificial no es tan inteligente como para decir exactamente cuáles deben ser las políticas".

Aclarando  que aún se requiere "la moderación humana y el análisis de lo que sería una política sensible.

Gray usa Pol.is para sondear a los habitantes de su zona mediante su sitio web, los pobladores pueden platicar sobre un tema en particular, como por ejemplo la velocidad de internet u otro de interés.

También permite  simplemente hacer clic en opciones como "estoy de acuerdo", "estoy en desacuerdo" o "no estoy seguro".

A pesar de que no pueden responder directamente, pueden escribir sus propios comentarios.

Con información de AP.

Lo más leído

skeleton





skeleton