Gobierno de Canadá ordena a trabajadores ferroviarios regresar a laborar
El ministró de trabajo dio la orden y justificó la medida ante el riesgo de una crisis económica.
La Junta de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB) ha intervenido en una disputa laboral que amenazaba con paralizar la economía norteamericana, ordenando a los trabajadores ferroviarios de las principales empresas del país, Canadian National y CPKC, regresar al trabajo.
La decisión se anunció el sábado, luego de que el sindicato Teamsters Canada Rail Conference amenazara con iniciar una huelga en respuesta a los cierres patronales.
CIRB ruling issued regarding rail strikes & orders workers back to work.
— Lyle Skinner (@SkinnerLyle) August 24, 2024
Board says it cannot to review the Minister's use of s.107 of the Code nor does it have any discretion in implementation of the direction.
Board said the federal court has exclusive jurisdiction. #cdnlaw pic.twitter.com/h5MWayEnH2
El conflicto comenzó cuando Canadian National suspendió las actividades de sus trabajadores el jueves, en medio de negociaciones infructuosas. Aunque la compañía logró reanudar sus operaciones el viernes, la situación con CPKC permaneció crítica, ya que sus trenes no podrán reanudar actividades hasta la madrugada del lunes, cuando los trabajadores deben volver según la orden de la CIRB.
El sindicato, que representa a más de 9,000 maquinistas, conductores y despachadores, ha acatado la orden, pero también anunció que impugnará legalmente la decisión.
"Esta orden de la CIRB sienta un peligroso precedente", afirmó Paul Boucher, presidente del sindicato, argumentando que la intervención gubernamental favorece a las grandes empresas en detrimento de los derechos laborales.
Steven MacKinnon justifica la orden ante una posible crisis económica
La orden de la CIRB fue emitida tras la intervención del ministro de Trabajo, Steven MacKinnon, quien justificó la medida ante el riesgo de una crisis económica si los ferrocarriles permanecían paralizados.
Empresas en Canadá y Estados Unidos dependen del transporte ferroviario para el suministro de materias primas y productos, y la paralización del servicio podría haber forzado el cierre de muchas de ellas.
En paralelo, los principales ferrocarriles de Estados Unidos han logrado evitar conflictos similares, alcanzando acuerdos con sus sindicatos en las últimas semanas, lo que les permitirá mantener la estabilidad laboral en el sector.
(Con información de The Associated Press)