Colombia: aprueban reforma de pensiones que beneficiará a millones

Gustavo Petro presentó la medida como ‘la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo’.

|
Colombia: aprueban reforma de pensiones que beneficiará a millones. (Foto: Canva/Composición Sipse)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comunicó esta semana que la Cámara de Representantes ha aprobado una ‘histórica’ reforma del sistema de pensiones del país. 

Esta medida beneficiará a cerca de dos millones de personas, informó el mandatario colombiano en redes sociales.

El proyecto de reforma ‘para garantizar una vejez digna’ fue aprobado por la Cámara de Representantes en su cuarto y último debate, con 88 votos a favor, después de que el Senado diera su visto bueno al texto el pasado 29 de abril.

"Dos millones de personas que dieron su vida trabajando recibirán un bono pensional digno en su tercera edad", celebró Petro en una publicación en la red social X (antes Twitter).

El mandatario, que presentó la medida como ‘la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo’, explicó que ‘millones de trabajadores y trabajadoras de bajo salario (...) tendrán, si cumplen su edad y semanas cotizadas, derecho a una pensión real’.

De igual forma, "millones de mujeres que trabajaron en su hogar toda su vida, tendrán derecho a un bono pensional en su vejez", subrayó el presidente, tildando la aprobación de la reforma de ‘hecho histórico’.

Petro se mostró optimista al afirmar que ‘la posibilidad de un gran acuerdo nacional revive’ a raíz de esta ‘primera gran reforma del Gobierno de cambio’ y aplaudió que el país empieza ‘a salir del neoliberalismo y (entra) en la construcción del Estado social del derecho y de la paz’.

"Abrazo a los abuelos y abuelas trabajadores de Colombia. Se lo merecen. Empezamos a pagar una deuda que, como sus hijos colectivos, tenemos con ustedes: procreadores de nuestras vidas y constructores, de toda la vida, de nuestra patria", declaró.

Con la presente modificación, el mandatario pretende alcanzar "a más de dos millones de abuelos y abuelas mayores de 75 años, quienes recibirán un bono pensional, y a los trabajadores de bajo salario, quienes podrán cotizar en Colpensiones, entre otros beneficios", explicó el gobierno colombiano en una nota.

Con información de Reforma 

Lo más leído

skeleton





skeleton