Corea del Norte acusa a Seúl y Washington de ‘planear una invasión’

Las fuerzas armadas de Corea del Sur y Estados Unidos inician ejercicios conjuntos bajo protesta de Pyongyang.

|
Corea del Norte acusa a Seúl y Washington de ‘planear una invasión’. (AP Foto/Ahn Young-joon)
Corea del Norte acusa a Seúl y Washington de ‘planear una invasión’. (AP Foto/Ahn Young-joon)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Fuerzas de Estados Unidos y Corea del Sur dieron inicio este lunes a unos ejercicios militares conjuntos de gran escala, con el objetivo de fortalecer sus capacidades defensivas ante las crecientes amenazas de Corea del Norte, que, como era previsible, denunció que los ejercicios sirven para “planear una invasión”.

Estos ejercicios anuales, conocidos como Ulchi Freedom Shield, se llevan a cabo en un contexto de alta tensión en la península coreana, marcado por un ciclo de provocaciones mutuas: mientras Corea del Norte intensifica sus pruebas de misiles, las maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur también han incrementado en frecuencia y complejidad. 

Las maniobras iniciaron pocas horas después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano publicara un comunicado en el que reiteraba su posición de que estos ejercicios son "agresivos" y justificaban su desarrollo de armas nucleares como una medida esencial para mantener un "equilibrio de fuerzas" y prevenir una guerra mediante la creación de un disuasivo nuclear poderoso.

Por su parte, tanto Washington como Seúl han subrayado que sus ejercicios son de carácter defensivo y que han venido ampliando y mejorando sus entrenamientos para enfrentar las amenazas en constante evolución provenientes del régimen norcoreano. Sin embargo, hasta el momento, las fuerzas armadas de ambos países no han respondido al reciente comunicado de Pyongyang.

Las maniobras Ulchi Freedom Shield, que se extenderán hasta el 29 de agosto, incluyen simulaciones por computadora y más de 40 ejercicios en campo, entre ellos prácticas con munición real.

Los aliados han señalado que el enfoque de este año es mejorar su preparación ante una variedad de amenazas norcoreanas, como ataques con misiles, interferencia en sistemas de geolocalización y ciberataques, incorporando además lecciones aprendidas de conflictos armados recientes.

Aproximadamente 19,000 soldados surcoreanos participan en estos ejercicios, que se realizan en paralelo con simulacros de defensa civil y evacuación desde el lunes hasta el jueves, los cuales incluyen escenarios basados en un posible ataque nuclear de Corea del Norte.

Las fuerzas estadounidenses no han confirmado el número exacto de efectivos que participarán ni si se desplegarán activos estratégicos de Estados Unidos. Sin embargo, en los últimos meses, Washington ha incrementado su presencia regional mediante el despliegue de bombarderos de largo alcance, submarinos y grupos de ataque con portaaviones que han realizado entrenamientos conjuntos con fuerzas japonesas y surcoreanas.

(Con información de The Associated Press)

Lo más leído

skeleton





skeleton