Pompeo: virus del Covid-19 vino de un laboratorio chino
El secretario de Estado estadounidense dijo que China hizo todo lo posible para que el mundo no se enterara a tiempo.
Agencia Reforma
Washington.- El Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, declaró este domingo que "hay una enorme cantidad de pruebas" de que el Covid-19 se originó en un laboratorio de Wuhan, China.
"China hizo todo lo posible para asegurarse de que el mundo no se enterara a tiempo. Fue un clásico esfuerzo de desinformación comunista", expresó Pompeo.
US Secretary of State Mike Pompeo told @ThisWeekABC that there was "enormous evidence" that the coronavirus pandemic originated in a laboratory in Wuhan, China. pic.twitter.com/u3Bk91sUVR
— Breaking911 (@Breaking911) May 3, 2020
Durante una entrevista con la cadena ABC, el funcionario reiteró que la información recabada hasta el momento indica que el virus pudo venir del Instituto de Virología de Wuhan, primer foco del brote el pasado mes de diciembre.
Autoridades de inteligencia de EU han afirmado, por medio de un documento, que el Gobierno de Xi Jinping ocultó deliberadamente la evidencia del brote inicial.
Estas aseveraciones, señalan, se sustentan en el silenciamiento por parte de oficiales a médicos, el bloqueo de Wuhan a organizaciones internacionales y la negativa por parte de China de que el virus pudiera transmitirse de persona a persona, algo que confirmaron hasta el 20 de enero.
También te puede interesar: Ejército suma 30 toneladas de insumos distribuidos en tres estados, incluido Quintana Roo
Si no fuera por la Ley de Cuidado de Salud Asequible, las personas que padecieron COVID-19 quedarían descalificadas para contratar un seguro médico en Estados Unidos. Pero es precisamente la directriz en la ley conocida popularmente como Obamacare que impide a las aseguradoras negar la cobertura aunque haya condiciones de salud preexistentes que el gobierno del presidente Donald Trump busca eliminar.
Sin la ley, las personas que se recuperaron de COVID-19 y traten de comprar un seguro médico individual podrían ser rechazadas, pagar primas más altas o quedarse sin cobertura médica para dar seguimiento a la enfermedad. Aquellos considerados vulnerables debido a afecciones como problemas respiratorios o principios de diabetes se habrían topado con pared.
(Con información de AP)