Trump alista ‘opciones para atacar a México': Rolling Stone
Estas ‘declaraciones’ serían parte de su pre-campaña por la nominación presidencial del Partido Republicano.
El ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump ha pedido a sus asesores opciones sobre cómo combatir con los cárteles del narcotráfico en México incluido el uso de fuerza militar como parte de su pre-campaña por la nominación presidencial del Partido Republicano, afirma la revista Rolling Stone.
Usando dos fuentes anónimas supuestamente familiarizadas con las intenciones de la campaña de Trump, un reportaje publicado en Rolling Stone asegura que las opciones consideradas incluyen el ataques militares en territorio mexicano incluso sin contar con la autorización del Gobierno de México.
"Los ayudantes de Trump le han informado de varias opciones que incluyen ataques militares unilaterales y despliegues de tropas en un socio y vecino soberano de EU", dijeron las fuentes anónimas a Rolling Stone.
Donald Trump pidió a sus asesores que hagan “planes de guerra” para atacar a México ante el problema de los cárteles de la droga, en caso de ser reelegido en 2024, de acuerdo con la revista Rolling Stone.https://t.co/kFMyiFHYoz
— Proceso (@proceso) March 30, 2023
De acuerdo con las fuentes anónimas citadas por la revista, el equipo de pre-campaña de "Atacar a México" parte de la idea de que Trump considera que hubo oportunidades perdidas durante su Presidencia entre 2017 y 2021 para atacar a los cárteles, por lo que están adelantando opciones aun antes de la elección de 2024.
La revista cita un documento preparado por un centro de análisis conocido como el Centro para la Renovación de EU conformado por ex-asesores de Trump en el que se citan opciones sobre cómo la Casa Blanca pudiera declara la guerra a los cárteles del narcotráfico derivada de las muertes por fentanilo en EU.
Sin que haya circulado entre los centros de pensamiento en Washington, el informe titulado:
"Es tiempo de declarar la guerra a los cárteles transnacionales de la droga".
Asegura que el Gobierno de México no tendría poder de veto sobre acciones necesarias de EU para proteger sus fronteras y a sus personas.
Con información de Reforma.