Ecuador: Vinculan a vicepresidenta Abad en escándalo de corrupción

La vicepresidenta está en Israel desde diciembre cumpliendo funciones de embajadora por designación del presidente Daniel Noboa.

|
Ecuador: Vinculan a vicepresidenta Abad en escándalo de corrupción. (Foto de AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El escándalo en Ecuador toma un nuevo giro con la implicación de Verónica Abad, la vicepresidenta del país, en un caso de presunto tráfico de influencias.

La Fiscalía General ha señalado que existen suficientes indicios para involucrar a Abad, después de una exhaustiva investigación que incluyó la ampliación de declaraciones y la obtención de pruebas documentales y telefónicas.

Este caso, que inicialmente involucraba al hijo de la mandataria, ha captado la atención pública y político del país.

Alarcón señaló además que debido a que la segunda mandataria está sujeta al fuero de la Corte Nacional ha decidido desplazar la causa a ese tribunal para que continúe el debido proceso. Para ello la vicepresidenta debe ser notificada formalmente.

El caso surgió, según la Fiscalía, luego de que un exfuncionario de la vicepresidencia denunció que Francisco Barreiro, hijo de Abad, y otra persona le habían ofrecido un alto cargo por el cual debía entregar 1.700 dólares de un salario mensual de 3.200 dólares. Como garantía de pago el denunciante firmó un pagaré de 30.600 dólares.

La jueza que estaba conociendo el caso, María Fernanda Castro, remitió el expediente a la sala de sorteos de la Corte Nacional de Justicia para que que designe a un juez de la Corte Nacional.

Para un eventual procesamiento judicial de Abad, la Fiscalía General debe recibir una autorización expresa de al menos 92 votos en la Asamblea.

La vicepresidenta se encuentra en Israel desde diciembre cumpliendo funciones de embajadora por designación del presidente Daniel Noboa, con quien mantiene un tenso distanciamiento que comenzó en la época de la campaña y se agudizó tras la llegada al poder el 23 de noviembre del año pasado. No se han explicado las razones de la ruptura.

Hace una semana la vicepresidenta atendió telemáticamente un llamado de la Fiscalía por el caso de presunta corrupción en que se juzga a su hijo pero no respondió preguntas, entre otras razones porque no se le explicó si había sido convocada como testigo o sospechosa.

Por este caso, el hijo de la vicepresidenta estuvo detenido desde el 21 de marzo por cerca de 45 días en una prisión de máxima seguridad, de donde salió luego del pago de 20.000 dólares de fianza.

Con información de AP.

Lo más leído

skeleton





skeleton