EE.UU. implementará aranceles del 104% a productos chinos

La Casa Blanca confirma la imposición de nuevos aranceles que podrían alterar las relaciones comerciales con China.

|
EE.UU. implementará aranceles del 104% a productos chinos (Foto: X)
EE.UU. implementará aranceles del 104% a productos chinos (Foto: X)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Casa Blanca ha confirmado que a partir de la medianoche de este miércoles, entrarán en vigor nuevos aranceles del 104% a los productos chinos, como parte de una estrategia comercial que ha aumentado las tensiones entre ambos países.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, indicó que la medida es una respuesta directa a las tarifas de represalia impuestas por China, que alcanzan un 34%, y que Donald Trump había anunciado previamente.

 

Leavitt explicó que estos aranceles son el resultado de la negativa de Beijing a retirar sus propias tarifas, lo que obligó a Estados Unidos a tomar acciones más severas.

“El presidente Trump está convencido de que China cometió un error al responder con represalias, pero también cree que el país asiático quiere y necesita llegar a un acuerdo con Washington”, afirmó la portavoz.

Tensión comercial y su impacto en los mercados financieros

Además, enfatizó que Trump está dispuesto a ser “increíblemente generoso” si China decide sentarse a negociar.

En este contexto, el presidente Trump también reiteró a través de las redes sociales que esperaba la llamada de Beijing, dejando en claro que la iniciativa para las conversaciones debería provenir del gobierno chino.

“China tiene que llamar primero”, señaló, en un tono que refleja su postura firme ante las negociaciones.

El impacto de esta escalada de aranceles no solo se refleja en la política comercial, sino también en los mercados financieros. Los índices bursátiles en Wall Street experimentaron una caída significativa después de la confirmación de los nuevos aranceles, reflejando el temor a una mayor incertidumbre económica.

Impacto global de las nuevas políticas comerciales

Aunque inicialmente hubo un repunte, los mercados rápidamente perdieron fuerza, con el Dow Jones y otros índices cediendo terreno.

Este endurecimiento de las políticas comerciales podría tener repercusiones globales, ya que Estados Unidos y China son dos de las economías más grandes del mundo.

Las próximas semanas serán clave para observar cómo evolucionan las negociaciones y si las tensiones comerciales se intensifican aún más.

Con informaciòn de Infobae

Lo más leído

skeleton





skeleton