España prolonga estado de emergencia por virus hasta mayo de 2021
Gobierno y parlamento acuerdan volver a votar en marzo sobre la posibilidad de poner fin a la medida.
Madrid.- El parlamento español votó el jueves a favor de mantener el estado de emergencia en el país hasta mayo de 2021 para frenar el resurgimiento del coronavirus.
El gobierno y el Parlamento acordaron volver a votar en marzo sobre la posibilidad de poner fin al estado de emergencia.
España anunció su segundo estado de emergencia a nivel nacional el domingo, imponiendo un toque de queda de las 11 p.m. a las 6 a.m., excepto en las Islas Canarias. La medida permite a las 17 regiones del país establecer más restricciones, como cierres de fronteras regionales.
La semana pasada, España se convirtió en el primer país europeo en superar el millón de casos de coronavirus registrados oficialmente. El número de muertos es de al menos 35.000. Los expertos en salud dicen que la cifra real podría ser tres veces mayor debido a la falta de pruebas diagnósticas e informes.
Francia se prepara para una larga cuarentena contra el virus
En tanto, los médicos franceses se mostraron aliviados pero los propietarios de negocios estaban desesperados mientras Francia se preparaba el jueves para volver a confinarse por un mes para frenar la rápida propagación de un brote otoñal de coronavirus.
Los clientes de un mercado de productores de la capital, París, dijeron estar listos para restringir sus libertades ante el creciente número de muertes relacionadas con el virus y la cantidad de pacientes de COVID-19 que llenan los hospitales franceses.

El nuevo confinamiento es más suave que el decretado en primavera, pero sigue siendo un golpe para los restaurantes y otros negocios no esenciales que se ven obligados a cerrar sus puertas en una de las mayores economías del mundo.
Las escuelas permanecerán abiertas esta vez para reducir las brechas de aprendizaje y permitir que los padres sigan trabajando. Los mercados de productores, parques y fábricas pueden seguir abiertos, según las autoridades.
Los legisladores votarán el jueves las nuevas restricciones anunciadas por el presidente, Emmanuel Macron, que está previsto que entren en vigor a medianoche. La cámara baja del Parlamento está controlada por el partido centrista de Macron, por lo que su aprobación está casi garantizada. El primer ministro explicará los detalles del plan para luchar contra el coronavirus el jueves por la noche.
Las nuevas medidas son “una admisión del fracaso” de los esfuerzos de prevención del gobierno, dijo el jueves el doctor Eric Caumes, director del departamento de enfermedades infecciosas y tropicales del hospital Pitie-Salpetriere de París, en declaraciones a la televisora BFM, al tiempo que pidió restricciones más duras.