Estados Unidos lanza campaña para luchar contra la islamofobia
Joe Biden y Kamala Harris se comprometen a proteger a la comunidad musulmana en su país.
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo público el anuncio de la primera Estrategia Nacional del país para contrarrestar la islamofobia.
Este acontecimiento se enmarca en un contexto en el que diversos informes señalan un aumento significativo tanto de la islamofobia como del antisemitismo, fenómenos que se han visto agravados por la reciente intensificación del conflicto entre Palestina e Israel.
‘No podemos permanecer impasibles mientras se oxigena el odio contra los musulmanes y contra aquellos erróneamente percibidos como musulmanes, incluidos árabes y sijs. Por eso estamos desarrollando una Estrategia Nacional para Contrarrestar la Islamofobia y Formas Conexas de Odio’.
‘El silencio es complicidad. No nos quedaremos en silencio’, escribió Biden en la plataforma X (antes Twitter), acompañado de un video de la vicepresidenta Kamala Harris pronunciando su lucha.
We can’t stand by while hate against Muslims, and those wrongfully perceived to be Muslim, including Arabs and Sikhs, is given oxygen.
— President Biden (@POTUS) November 2, 2023
That’s why we're developing a National Strategy to Counter Islamophobia and Related Forms of Hate.
Silence is complicity. We won't be silent. https://t.co/NOSIxnNwlI
‘El presidente Biden se presentó a las elecciones para restaurar el alma de nuestra nación. Es rotundo: en Estados Unidos no hay lugar para el odio contra nadie’, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.
Además, Jean-Pierre recordó y lamentó el asesinato de Wadea al Fayoume, un niño palestino-estadounidense de seis años que fue asesinado a mediados de septiembre en las afueras de la ciudad de Chicago por el simple hecho de ser musulmán; su madre quedó gravemente herida tras ser atacados por un hombre de 71 años, quien trabajaba como casero en el área departamental donde ambos vivían.
‘Durante demasiado tiempo, los musulmanes de Estados Unidos, y quienes son percibidos como musulmanes, como los árabes y los sijs, han soportado un número desproporcionado de ataques alimentados por el odio y otros incidentes discriminatorios’, aseveró la portavoz.
Este anuncio está enmarcado en los esfuerzos de la Administración Biden en sus intentos de ‘contrarrestar la islamofobia, el antisemitismo y las formas conexas de prejuicio y discriminación dentro del país'.
Con información de Reforma