EU aprueba ley para construir muro fronterizo con México
La idea de los republicanos es restringir el acceso del asilo a los migrantes.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, con mayoría republicana, le dió 'luz verde' en la tarde del jueves a un controvertido proyecto de ley migratorio para reactivar la construcción de un muro en la frontera con México, la medida estrella del ex-presidente Donald Trump, ante el fin del Título 42.
La ley, que tiene pocas posibilidades de prosperar debido a la mayoría demócrata en el Senado, contempla la construcción de un muro fronterizo, el aumento de los fondos para los agentes fronterizos y nuevas restricciones a los solicitantes de asilo, ha informado la cadena CNN.
En EUA, los republicanos aprobaron este jueves en la Cámara de Representantes la llamada Ley de Seguridad de la Frontera de 2023 que prolonga el muro en la frontera con México y restringe el acceso al asilo; el presidente Joe Biden ha adelantado que la vetará si un día llega a su… pic.twitter.com/lfjQFDXroq
— NMás (@nmas) May 12, 2023
"Esta es la mayor crisis de trata de personas que he presenciado en mi vida y es hora de que el Congreso actúe y restablezca el control en esta frontera sin control", ha precisado el presidente del Comité de Exteriores de la Cámara y artífice de la medida, el republicano Michael McCaul.
Este mismo, declaró recientemente sobre el riesgo de que los terroristas ingresen a los Estados Unidos después de que expire el Título 42.
"Sabemos que había cientos que estaban en la lista de vigilancia de terroristas, eso es preocupante".
"We do know that there were hundreds that were on the terrorist watch list, that's a concern."
— NEWSMAX (@NEWSMAX) May 11, 2023
Rep. Michael McCaul [@RepMcCaul] warns about the risk of terrorists coming into the United States after Title 42 expires. @greta
MORE: https://t.co/smUVl5b8WA pic.twitter.com/qLKXmyZvDm
Las disposiciones más controvertidas de la ley recortan drásticamente los derechos de los solicitantes de asilo que huyen de la persecución en sus países de origen, poniendo como condición previa que los migrantes deben pedir el estatus antes de llegar a la frontera, ha recogido The Hill.
La Casa Blanca advirtió a principios de esta semana que vetaría la medida, alegando que impedía el acceso a la protección humanitaria y que "pisoteaba" tanto los valores intrínsecos de la nación estadounidense como los compromisos internacionales de Estados Unidos.
"Si bien acogemos con beneplácito el compromiso del Congreso en pasos significativos para abordar la inmigración y los desafíos en la frontera, este proyecto de ley empeoraría las cosas, no las mejoraría", señaló en un comunicado.
El ex-presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya habría abogó durante su mandato del 2016 al 2021 por la construcción de un muro en la frontera con México, llegando incluso a exigir al país latinoamericano que pagara para hacerlo realidad.
El Título 42 de la administración Trump dejó de estar en vigor a partir de este jueves, 11 de mayo.
Con información de Reforma.