EU sanciona a compañías por apoyar programas balísticos de Irán

El Dpto. del Tesoro se comprometió a combatir la compra de misiles y armas militares.

|
EU sanciona a compañías por apoyar programas balísticos de Irán. (Foto: Canva)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Estados Unidos ha estado implementando medidas drásticas con respecto a la proliferación de armas de uso militar, por lo cual declaró que sancionará a todos aquellos individuos y/o compañías que apoyen programas de Irán que se enfoquen en el desarrollo de drones misiles balísticos.

Las sanciones contemplan que dichas empresas o individuos no puedan acceder a activos financieros en la nación estadounidense, así como de establecer cualquier tipo de negocios con Irán.

Las penalizaciones comenzaron a implementarse casi al mismo tiempo en que finalizaban las restricciones de la Organización de las Naciones Unidas sobre la adquisición de armas iraníes de gran alcance.

‘Pese al inminente vencimiento de la resolución de la ONU, Estados Unidos está comprometido con combatir la compra, el desarrollo y la proliferación de misiles, drones y otros equipos militares por parte de Irán’, aseveró el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Hasta el momento, la Oficina para el Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro destacó que han sancionado a por lo menos once ciudadanos y ocho entidades (así como sus principales ejecutivos), entre las que se encuentran varias compañías establecidas en Irán, China, Hong Kong y Venezuela.

De igual manera la embarcación de carga ‘PARNIA’ enfrentó graves acusaciones por vincularse con la Guardia Revolucionaria iraní, el Ministerio de Defensa de Irán y el Departamento de Logística de las Fuerzas Armadas

Al respecto, el subsecretario del Departamento del Tesoro, Brian Nelson expresó que el continuo desarrollo de armas nucleares y/o de alto calibre por parte de Irán, potencia en gran medida la generación de conflictos entre naciones.

‘La irresponsable decisión iraní de continuar con su proliferación de vehículos aéreos no tripulados y otras armas prolonga numerosos conflictos en distintas regiones de todo el mundo’, dijo Nelson.

Por último afirmó que su país hará todo lo posible por evitar que estas armas peligrosas desestabilicen su gobierno, así como el de otros.

‘Estados Unidos continuará tomando medidas para combatir la proliferación iraní de vehículos aéreos no tripulados y otras armas a regímenes opresores y actores desestabilizadores, y exhortamos a la comunidad internacional a que haga lo mismo’, destacó. 

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton