‘Franklin’ deja un muerto a su paso por República Dominicana

La víctima mortal fue arrastrada por las corrientes en la ciudad de San Cristóbal.

|
Tormenta tropical ‘Franklin’ deja un muerto en República Dominicana. (AP Foto/Ricardo Hernandez)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La tormenta tropical Franklin provocó inundaciones y aludes en la República Dominicana en la región sureña del país, y causó la muerte de por lo menos una persona y heridas a otras dos.

La tormenta comenzó a alejarse lentamente el miércoles por la tarde de la isla de La Española, que la República Dominicana comparte con Haití, tras descargar fuertes lluvias durante varias horas.

“La población de la República Dominicana tiene que estar en este momento, todos, sin excepción, en sus casas, en casas de amigos y familiares o en albergues oficiales”, dijo Juan Manuel Méndez, director de las operaciones de emergencia.

La Defensa Civil identificó al hombre que murió como Carlos Marino Martínez, en la ciudad de San Cristóbal tras ser arrastrado por las crecidas.

La agencia había dicho en un principio que se trataba uno de sus voluntarios, pero más tarde corrigió la información y señaló que había identificado erróneamente el uniforme que llevaba. No proporcionó más detalles.

Dos mujeres de esa ciudad resultaron heridas luego de un alud y fueron trasladadas a un hospital, dijeron funcionarios.

Más de 300 personas se encontraban en albergues en República Dominicana, donde los funcionarios de emergencias dijeron que buscaban a un hombre de 54 años que padece problemas de salud mental y que desapareció luego de que saltó a un arroyo el martes por la noche. Otras 280 personas fueron evacuadas de sus hogares para ser trasladadas a sitios más seguros, y al menos tres comunidades quedaron aisladas por las fuertes lluvias, dijeron funcionarios.

Mientras tanto, las autoridades de la vecina Puerto Rico, que también se vio afectada por las lluvias de Franklin, buscaban a dos buzos que desaparecieron en el sur de la isla en las aguas agitadas por la tormenta.

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU advirtió el miércoles que unas 125.000 personas en República Dominicana viven en zonas “extremadamente vulnerables a aludes e inundaciones repentinas porque viven en asentamientos pobres y superpoblados cerca de ríos, arroyos y lagunas”.

Los funcionarios estaban especialmente preocupados por el impacto de Franklin en Haití, que es vulnerable a inundaciones catastróficas debido a la grave erosión en el país.

“Haití es uno de los países más vulnerables del mundo a los efectos de las condiciones meteorológicas extremas”, declaró Jean-Martin Bauer, director del Programa Mundial de Alimentos para Haití. En junio, una potente tormenta eléctrica que desencadenó lluvias torrenciales dejó más de 40 muertos en todo el país.

 (AP Photo/Odelyn Joseph)

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, había exhortado a los haitianos el martes a abastecerse de agua, alimentos y medicamentos.

Se prevén hasta 14 tormentas en el Atlántico

Franklin es la séptima tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de septiembre. Una octava tormenta con nombre, llamada Gert se disipó el martes.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos actualizó el 10 de agosto sus pronósticos y advirtió que la temporada de huracanes de este año podría estar por encima de lo normal. Se han previsto entre 14 y 21 tormentas con nombre. De esas, de seis a 11 podrían convertirse en huracanes, y entre dos y cinco de ellos quizá alcancen categoría 3 o superior.

(Con información de The Associated Press)

Lo más leído

skeleton





skeleton