Groenlandia ve lejos su independencia por culpa de Donald Trump

La creciente competencia en el Ártico entre Estados Unidos, Rusia y China ha generado preocupación entre los groenlandeses.

|
Groenlandia ve lejos su independencia por culpa de Donald Trump. (Foto: AP)
Groenlandia ve lejos su independencia por culpa de Donald Trump. (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La creciente competencia entre Estados Unidos, Rusia y China en el Ártico ha despertado la preocupación en Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca que teme convertirse en una pieza clave en esta disputa global. 

Con el calentamiento del planeta facilitando el acceso a la región, los groenlandeses ven en las ambiciones estadounidenses una posible amenaza a su camino hacia la independencia.

Uno de los factores que intensifican estos temores es el interés del presidente Donald Trump en Groenlandia. La isla, rica en minerales y estratégicamente ubicada en rutas aéreas y marítimas, ha sido objeto de especulación desde que Trump sugirió en el pasado su anexión. 

Ahora, la visita de Usha Vance, esposa del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, junto con la presencia de altos funcionarios estadounidenses en la región, avivó la inquietud local. Vance asistirá a una carrera de trineos tirados por perros esta semana, mientras que el asesor de seguridad nacional Michael Waltz y el secretario de Energía Chris Wright recorrerán una base militar en el norte de Groenlandia.

El momento de estas visitas no pasó desapercibido. Apenas días después de que los groenlandeses eligieran un nuevo parlamento contrario a la integración con Estados Unidos, Trump reiteró su interés en la isla e insinuó un posible aumento de la presencia militar estadounidense. 

“Quizás verán más y más soldados ir allí”, afirmó, lo que generó una respuesta inmediata de los líderes locales.

“Debe declararse energéticamente que nuestra integridad y democracia deben ser respetadas sin ninguna interferencia externa”, declaró el primer ministro saliente, Múte Boroup Egede.

GROENLANDIA Y DINAMARCA RESPIRAN CON CAMBIO EN AGENDA DE LOS VANCE

Groenlandia y Dinamarca respiraron con cautela al conocer que J.D. Vance, el vicepresidente de Estados Unidos, y su esposa modificaron su itinerario para su visita a Groenlandia, programada para el viernes. 

Este cambio reduce la probabilidad de que se encuentren con residentes descontentos debido a los intentos del gobierno de Trump de anexionarse esta vasta isla ártica.

En lugar de asistir a la carrera de trineos tirados por perros Avannaata Qimussersu en Sisimiut, Usha Vance acompañará a su esposo en una visita a la base de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en Pituffik, ubicada en la costa noroeste de Groenlandia. 

La modificación de los planes ha sido recibida con alivio por parte de funcionarios daneses. Lars Løkke Rasmussen, ministro de Exteriores de Dinamarca, calificó el cambio como un paso positivo y una desescalada de tensiones. 

GROENLANDIA EN LA BÚSQUEDA DE INDEPENDENCIA

Groenlandia ha sido parte de Dinamarca desde 1721, pero en las últimas décadas ha avanzado hacia una mayor autonomía, con el objetivo final de independizarse. Si bien la mayoría de los groenlandeses respaldan este proceso, existen diferencias sobre el momento y la forma en que debería ocurrir. 

Lo que está claro es que no desean cambiar su relación con Dinamarca por un dominio estadounidense.

Otto Svendsen, especialista en el Ártico del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, señala que Trump podría haber cometido un error estratégico al generar tensiones con Groenlandia y Dinamarca en lugar de fortalecer la cooperación con sus aliados en Nuuk y Copenhague. 

En su opinión, las declaraciones y movimientos recientes del mandatario impulsaron un mayor sentido de identidad nacional entre los groenlandeses, quienes ahora están más decididos a proteger su soberanía.

Con información de AP 

Lo más leído

skeleton





skeleton