Guerra en Ucrania: Kiev y EU buscan soluciones en Arabia Saudita

En Yeda, los periodistas pudieron captar imágenes del inicio de la reunión entre la delegación ucraniana y Marco Rubio.

|
Guerra en Ucrania: Kiev y EU buscan soluciones en Arabia Saudita. (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos iniciaron este martes en Arabia Saudita conversaciones de alto nivel para abordar posibles soluciones al conflicto que enfrenta a Kiev y Moscú desde hace tres años. 

Este encuentro diplomático ocurre luego de que Rusia informara haber derribado más de 300 drones ucranianos en el mayor ataque de este tipo desde el inicio de la invasión a gran escala. 

Según las autoridades rusas, el ataque con drones, que afectó a 10 regiones del país, dejó un saldo de dos muertos y 18 heridos, incluidos tres menores.

A pesar de la magnitud del ataque, no se reportaron daños a gran escala. En respuesta, el Kremlin lanzó 126 drones Shahed, otros aviones no tripulados y un misil balístico contra Ucrania, intensificando su ofensiva sobre áreas civiles, de acuerdo con la fuerza aérea ucraniana.

Un encuentro clave en Yeda

En la ciudad de Yeda, los periodistas pudieron captar imágenes del inicio de la reunión entre la delegación ucraniana y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Al ser consultado sobre sus expectativas para la reunión, Rubio sonrió, levantó el pulgar y respondió con un escueto: “Buenas”.

Los representantes ucranianos, entre ellos los jefes de la diplomacia y la defensa, mantuvieron una expresión seria al inicio del encuentro, celebrado en un hotel de lujo. Ni Washington ni Kiev hicieron comentarios inmediatos sobre el reciente ataque con drones en Rusia.

Andriy Yermak, asesor presidencial ucraniano y participante en las conversaciones, subrayó que el objetivo principal de la reunión era lograr una “paz justa y duradera” en Ucrania. Destacó además la importancia de establecer garantías de seguridad para evitar futuras agresiones rusas.

En Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que Estados Unidos informará a Rusia sobre los resultados de la reunión en Yeda, lo que calificó como una “práctica normal”.

Punto de inflexión en la relación entre Estados Unidos y Ucrania

Estas conversaciones representan un nuevo intento diplomático tras la visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, a la Casa Blanca el 28 de febrero. Kiev busca con urgencia que Washington levante la suspensión de su ayuda militar y el intercambio de inteligencia, interrumpidos tras un desacuerdo en la Oficina Oval. 

Funcionarios estadounidenses han señalado que un diálogo productivo en Yeda podría allanar el camino para reactivar el apoyo a Ucrania.

Entre las propuestas de Ucrania en la reunión, se encuentra la posibilidad de acordar un alto el fuego en el Mar Negro, lo que permitiría garantizar la seguridad del transporte marítimo. También se discutirán los ataques con misiles de largo alcance que han afectado a la población civil ucraniana y la liberación de prisioneros de guerra.

Además, altos funcionarios ucranianos han expresado su disposición a firmar un acuerdo con Washington para otorgarle acceso a los minerales de tierras raras de Ucrania, un recurso estratégico que la administración de Donald Trump ha mostrado gran interés en asegurar.

Con información de AP 

Lo más leído

skeleton





skeleton