Hamás debe ser eliminado: Marco Rubio en Israel
La postura del secretario de Estado de EU pone en duda la continuidad del alto al fuego entre Hamás e Israel.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, manifestó su apoyo total a los objetivos de guerra de Israel en la Franja de Gaza, afirmando que Hamás "debe ser eliminado" para garantizar la paz en la región.
Sus declaraciones, realizadas este domingo en una reunión con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, han generado incertidumbre sobre la continuidad del frágil alto al fuego en el enclave palestino.
Durante el encuentro en Jerusalén, Rubio enfatizó que Hamás no puede seguir operando "como una fuerza militar o gubernamental" y advirtió que "mientras siga siendo una fuerza que puede gobernar o como una fuerza que puede amenazar mediante el uso de la violencia, la paz se vuelve imposible".
Esta postura podría obstaculizar las negociaciones en curso con el grupo palestino, que aún conserva el control de Gaza pese a las pérdidas sufridas en el conflicto.
El respaldo de Rubio se alinea con el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que propone trasladar a la población palestina fuera de Gaza y reconstruir el territorio bajo propiedad estadounidense. La iniciativa ha generado rechazo en líderes árabes, quienes ven en la propuesta un intento de modificar el equilibrio demográfico y político en la región.
Por su parte, Netanyahu expresó su apoyo al plan de Trump, afirmando que ambos comparten una "estrategia común" para el futuro de Gaza. El primer ministro también advirtió que "las puertas del infierno se abrirían" si Hamás no libera a los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, evento que desencadenó la escalada del conflicto.
Mientras tanto, el ejército israelí confirmó un ataque aéreo este domingo en el sur de Gaza contra personas que se aproximaron a sus fuerzas. Según el Ministerio del Interior del enclave, dirigido por Hamás, tres policías palestinos fallecieron mientras facilitaban la entrada de camiones de ayuda cerca de Rafah, en la frontera con Egipto.
Estas declaraciones y acciones militares ocurren en un momento crítico, a tan solo dos semanas de que finalice la primera fase del cese al fuego. La segunda fase, que prevé la liberación de rehenes por parte de Hamás a cambio de prisioneros palestinos, una tregua duradera y la retirada de tropas israelíes, aún está pendiente de negociación.
(Con información de DW)