Hospiten pone la primera piedra de su futuro hospital universitario en Madrid

Hospiten Boadilla se convierte en el segundo centro del Grupo en la Comunidad de Madrid, sumándose a MD Anderson Cáncer Center Madrid, referente en oncología

|
Hospiten pone la primera piedra de su futuro hospital universitario en Madrid.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El futuro hospital general universitario del grupo español Hospiten, con presencia internacional, ya está en construcción. Hoy, día 5 de junio, ha tenido lugar el acto de primera piedra del que será su nuevo centro en Boadilla del Monte, en la Comunidad de Madrid.

Con una superficie superior a 55.000 m2 edificables, se prevé que el proyecto genere 350 empleos durante la ejecución de las obras y 800 empleos entre personal sanitario y no sanitario con su posterior apertura. Hospiten cuenta con BWRE, gestora de inversiones inmobiliarias especializada en la transformación de activos y desarrollos mixtos, como gestor integral del proyecto, esto es, liderando todo el proceso, desde la localización, estructuración, desarrollo técnico-financiero y Project Management de los trabajos necesarios para la construcción de un complejo hospitalario de primer nivel y predefinido para configurarse como un complejo sociosanitario de referencia a nivel nacional.

De izquierda a derecha: Pedro Luis Cobiella Beauvais, Vicepresidente y CEO de Hospiten, Pedro Luis Cobiella Suárez, Presidente de Honor de Hospiten, Javier Úbeda Liébana, Excmo. Alcalde de Boadilla del Monte, Juan José Hernández Rubio, Presidente Ejecutivo de Hospiten y Diana Cobiella, Consejera de Hospiten, en el acto de primera piedra del Hospital Universitario Hospiten Boadilla.

El acto oficial ha contado con la presencia de Javier Úbeda Liébana, Alcalde de Boadilla del Monte, Juan José Hernández Rubio, Presidente Ejecutivo de Hospiten; Pedro Luis Cobiella Suárez, Presidente de Honor de Hospiten, Pedro Luis Cobiella Beauvais, Vicepresidente y CEO de Hospiten, y Diana Cobiella, Consejera de Hospiten. El hito del evento, al que han acudido tanto personalidades como prensa, ha tenido lugar en el momento en el que se ha depositado una urna simbólica en el terreno donde se encontrará el futuro centro. En ella se han incluido elementos de actualidad para dejar constancia, de cara al futuro, del momento histórico en el que se ha comenzado la construcción del futuro hospital.

Desde que se fundó Hospiten en el año 1969 en Puerto de la Cruz (Tenerife), la visión de la compañía fue clara: crear un ecosistema de bienestar poniendo el foco en el cuidado de las personas, e integrando para ello tecnología e innovación. 55 años después, y siendo el único grupo hospitalario íntegramente español con presencia internacional, nos enorgullece poder decir que nuestra visión continúa con este nuevo centro Hospiten Boadilla, afirmó el presidente ejecutivo de Hospiten, Juan José Hernández Rubio.

¨Es un placer para toda Boadilla dar la bienvenida al que será el futuro hospital universitario de Hospiten. Para nosotros es una apuesta por la salud, la innovación y el progreso, y estamos encantados de que sea de la mano de un grupo de tal reconocimiento como lo es Hospiten¨, declaró el alcalde del municipio, Javier Úbeda Liébana.

Con una inversión total de 200 millones de euros, el futuro centro hospitalario albergará, de cara a la finalización de su construcción prevista a mediados de 2026, una totalidad de 45 especialidades médico-quirúrgicas. Además, contará con 160 habitaciones para hospitalización, incluyendo 20 suites, a las que se suman 12 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos, 20 en Urgencias y 22 para el Hospital de Día. 17 quirófanos, 5 paritorios, en torno a 80 consultas externas y una sala de hemodinámica completarán este primer hospital privado en la localidad madrileña de Boadilla.

El cuidado a las personas

Con esta nueva apertura, Hospiten aboga por continuar demostrando uno de sus principales objetivos como compañía: ofrecer el mejor cuidado y atención sanitaria, siempre centrados en las personas. Para ello, junto con sus más de cuatro decenas de especialidades, el centro contará con la tecnología más puntera en sus instalaciones.

Al igual que en el resto de los países donde Hospiten está presente —República Dominicana, México, Jamaica y Panamá—, en España cuenta con centros en las Islas Canarias, donde está posicionado como uno de los grupos hospitalarios más relevantes del archipiélago canario, así como en Estepona y Algeciras; Hospiten ya se alzó como grupo sanitario privado de referencia en la Comunidad de Madrid con la adquisición de MD Anderson Cáncer Center Madrid en 2010, única filial del prestigioso MD Anderson Cáncer Center de Houston (Texas, EE. UU.). El centro oncológico de renombre contribuyó a la expansión de Hospiten en la península y hoy en día cuenta con un gran reconocimiento en el marco del tratamiento contra el cáncer, contando con un amplio equipo multidisciplinar altamente cualificado.

Con la nueva apertura del hospital general universitario en Boadilla del Monte dicha expansión continuará, apostando por la atención y la generación de empleo en dicha localidad y en la Comunidad de Madrid en su conjunto. 

Sobre Hospiten

Hospiten es una red sanitaria internacional comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, con experiencia de más de 50 años, que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, y más de 150 centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Fundado por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de dos millones de pacientes de todo el mundo, y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.

Atención a medios de comunicación (HAVAS): Hospiten Havas: [email protected] 

Sobre BWRE

BWRE es una compañía española independiente de inversión y gestión de proyectos inmobiliarios, especializada en desarrollo de nuevos conceptos, transformación y maximización del valor para inversores y usuarios. La empresa, con un equipo multidisciplinar de más de 30 profesionales, gestiona actualmente 800 millones de euros en activos de varias tipologías; desde proyectos y carteras residenciales en alquiler (segmento en el que fue pionero hace 10 años), hasta complejos innovadores de oficinas, o productos alternativos o más incipientes en el mercado español.

Lo más leído

skeleton





skeleton