Impacto social y económico de la pandemia es enorme: ONU
El secretario general del organismo, Antonio Guterres, afirmó que ninguna vacuna podrá deshacer el daño ya infligido por el virus.
Dinamarca.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el viernes que la pandemia ha puesto en evidencia “las fragilidades, desigualdades e injusticias a largo plazo” cuando el mundo enfrenta su mayor recesión en ocho décadas junto con un aumento de la pobreza extrema y la amenaza de hambruna.
“El impacto social y económico de la pandemia es enorme y creciente”, dijo. “Ninguna vacuna podrá deshacer el daño ya infligido”.
Guterres habló desde Nueva York en un evento en línea vinculado con las entregas de los premios Nobel. En la víspera se otorgó el Premio Nobel de la Paz 2020 al Programa Mundial de Alimentos, un organismo de la ONU.
Deploró la falta de una respuesta conjunta de la comunidad internacional, que frente a la pandemia reaccionó de manera “fragmentada y caótica”.
“No podemos permitir que suceda lo mismo para el acceso a las nuevas vacunas contra el COVID-19, que debe ser una beneficencia pública global”, dijo el jefe de la ONU.
Guterres añadió que la gobernanza global debe basarse en el reconocimiento de que “la solidaridad no sólo es un imperativo moral; es algo que conviene a todos”.

Seguiría distanciamiento social pese a vacunas
Por otro lado, Kenneth Frazier, director ejecutivo de la farmacéutica Merck, declaró a CNBC que tenía esperanzas sobre el progreso continuo en las vacunas contra el coronavirus, pero sugirió que seguiría siendo necesario un estricto cumplimiento de los protocolos de salud pública durante los próximos meses.
"Creo que hay muchas razones para ser optimistas sobre las vacunas que están saliendo. Las vacunas Pfizer y Moderna se ven fantásticas ", dijo Frazier en una entrevista en" Closing Bell ", antes de que un panel de la Administración de Alimentos y Medicamentos votara para recomendar la aprobación de la aplicación de uso de emergencia de Pfizer.
La FDA podría dar una aprobación oficial a una autorización limitada tan pronto como hoy, allanando el camino para que comience la primera ronda de inmunizaciones para los trabajadores de la salud y los residentes de centros de atención a largo plazo. La agencia reguladora está lista para considerar la vacuna de Moderna la próxima semana.
Después de que esas vacunas se distribuyan a "las poblaciones más vulnerables" y los trabajadores de la salud, dijo Frazier, entonces "podemos hablar de una implementación más general. Pero eso probablemente llevará más de seis meses para que podamos vacunar a la mayoría de las personas en este país y, por supuesto, en todo el mundo”.