Israel ordena evacuación masiva en Rafah; anticipa nueva ofensiva

Estas órdenes por parte del Ejército de Israel llegan tras la reanudación de los ataques aéreos y terrestres contra Hamás a principios de este mes.

|
Israel ordena evacuación masiva en Rafah; anticipa nueva ofensiva. (Foto: AP)
Israel ordena evacuación masiva en Rafah; anticipa nueva ofensiva. (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Ejército de Israel ordenó este lunes una evacuación masiva en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, lo que sugiere una inminente ofensiva terrestre en la zona. 

Estas órdenes llegan tras la reanudación de los ataques aéreos y terrestres contra Hamás a principios de este mes.

Desde marzo, Israel ha restringido completamente el ingreso de alimentos, combustible, medicinas y ayuda humanitaria a Gaza, afectando a casi dos millones de palestinos. El objetivo, según el gobierno israelí, es presionar a Hamás para que acepte modificaciones en el acuerdo de tregua.

Las órdenes de evacuación abarcan casi toda la ciudad y sus alrededores, instruyendo a los residentes a trasladarse a Muwasi, un área costera con campamentos improvisados. La orden se emitió durante el Eid al-Fitr, una festividad clave para la comunidad musulmana.

En mayo pasado, Israel lanzó una operación en Rafah que dejó la ciudad severamente dañada. Como parte de esa ofensiva, las fuerzas israelíes tomaron el control del cruce fronterizo con Egipto y de una franja estratégica en la frontera. 

Aunque el acuerdo de alto el fuego firmado en enero estipulaba el retiro de tropas de esa zona, Israel se negó a hacerlo, argumentando la necesidad de evitar el contrabando de armas.

ATAQUE CONTRA RESCATISTAS DEJA 15 MUERTOS

Se ha dado a conocer que el Ejército israelí mató la semana pasada a 15 trabajadores humanitarios en el barrio de Tel al-Sultan, en Rafah. La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja calificó el ataque como el más mortífero contra su personal en años.

El Ejército israelí declaró que los disparos se dirigieron contra varios vehículos que generaron sospechas al circular sin luces ni señales de emergencia. Entre los fallecidos, según Israel, había un operativo de Hamás y otros ocho milicianos.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU informó que entre los muertos se encontraban ocho trabajadores de la Media Luna Roja, seis miembros de la Defensa Civil de Gaza (organización bajo el gobierno de Hamás) y un trabajador de la ONU.

Los rescatistas sólo pudieron acceder al área casi una semana después del ataque para recuperar los cuerpos. 

Imágenes difundidas por la ONU mostraron a voluntarios cavando en la arena y extrayendo cadáveres con chalecos naranjas, característicos del personal humanitario.

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton