México extradita a “El Nini” presunto guardaespaldas de los hijos de "El Chapo"

De acuerdo con la acusación estadounidense, Pérez Salas dirigía un equipo de seguridad conocido como los Ninis.

|
México extradita a “El Nini” presunto guardaespaldas de los hijos de "El Chapo". (Canva)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El presunto jefe de seguridad de los hijos del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado a Estados Unidos este sábado, según informó Merrick Garland, secretario de Justicia de ese país.

Néstor Pérez Salas, conocido como “El Nini”, fue arrestado en noviembre por las autoridades mexicanas en Culiacán, Sinaloa.

Estados Unidos había ofrecido una recompensa de tres millones de dólares por su captura y lo acusa de desempeñar un papel crucial en el tráfico de fentanilo, además de ser responsable de numerosos asesinatos y torturas de rivales.

 “Es un buen día para la justicia”, dijo el presidente estadounidense Joe Biden en un comunicado.

“Agradezco al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador su decisión de extraditar a este peligroso criminal”.

Garland también elogió los “extraordinarios esfuerzos” de México para detener y extraditar al que calificó como “uno de los principales sicarios del cártel” y dijo que Pérez Salas “participaba en la producción y venta de fentanilo del cártel de Sinaloa, incluso en Estados Unidos”.

Las autoridades mexicanas no hicieron comentarios públicos sobre la extradición.

Pérez Salas, de 30 años, supuestamente estaba encargado de la seguridad de los hijos de Guzmán, conocidos por “Los Chapitos”, según los fiscales del distrito sur de Nueva York. Es uno de casi una veintena de acusados que figuran en el documento de acusación del caso de los hijos de “El Chapo”, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos.

 Uno de ellos, Ovidio Guzmán López, fue capturado en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos en septiembre pasado.

De acuerdo con la acusación estadounidense, Pérez Salas dirigía un equipo de seguridad conocido como los Ninis, “un grupo especialmente violento de personal de seguridad de los Chapitos” que recibieron entrenamiento de tipo militar en múltiples áreas de combate, “incluyendo guerra urbana, armas y tácticas especiales y destreza como francotiradores”.

La palabra Nini se refiere en México a una forma coloquial de describir a los jóvenes que ni trabajan ni estudian.

Pérez Salas presuntamente participó en la tortura de un agente federal mexicano en 2017. Él y otras personas habrían torturado al hombre durante dos horas, introduciéndole un sacacorchos en los músculos, arrancándoselo y colocando chiles picantes en las heridas.

Según la acusación, este grupo estaba liderado por Pérez Salas y Jorge Figueroa Benítez y eran los artífices de todo tipo de actos de violencia.

Solían llevar a los rivales a ranchos propiedad de los Chapitos, para ejecutarlos. Otras veces esas personas servían de comida a los tigres que los Guzmán tenían como mascotas, agregaba el documento judicial.

La acusación también indicaba que mientras el cártel de Sinaloa hacía algunas pruebas de laboratorio con sus drogas, los Ninis iban más allá y las probaban directamente en personas secuestradas o adictas a quienes les inyectaban el estupefaciente hasta que sufrían una sobredosis. El documento cita un caso de 2002 en el que una mujer murió por este motivo.

 

Con información de AP.

Lo más leído

skeleton





skeleton