México no hace suficiente para evitar aranceles, afirma Donald Trump

El presidente de Estados Unidos advirtió que el gobierno de México no aplica medidas suficientes en la frontera.

|
México no hace suficiente para evitar aranceles, afirma Donald Trump
México no hace suficiente para evitar aranceles, afirma Donald Trump
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista con Fox News que las medidas aplicadas en la frontera con México no son suficientes para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.

Al ser cuestionado por el periodista Brett Baier sobre si las acciones implementadas lograrían frenar los gravámenes, Trump respondió con firmeza:

“No, no es suficiente”.

Baier insistió en que México obtuvo un plazo de 30 días para evitar la medida y preguntó si eso significaba que el país vecino debía hacer más. El mandatario norteamericano sostuvo su postura:

“Algo tiene que pasar. No es sostenible y lo voy a cambiar”.

El 3 de febrero, el gobierno mexicano consiguió una prórroga de un mes para impedir que Washington aplicara un arancel del 25% a sus exportaciones. La presidenta Claudia Sheinbaum logró un acuerdo tras una conversación telefónica con Trump, en la que ambos líderes abordaron la necesidad de mantener el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Como parte del convenio, el gobierno mexicano aceptó reforzar la vigilancia en la frontera con la presencia de 100 mil elementos de la Guardia Nacional. La medida busca frenar el flujo migratorio y combatir el tráfico de drogas.

Trump insiste en la anexión de Canadá

En la misma entrevista con Fox News, el presidente estadounidense reiteró su intención de incorporar a Canadá como el estado número 51 de la Unión Americana:

“Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos 200 mil millones de dólares al año con Canadá y no voy a permitir que eso suceda. Es demasiado”.

Sin embargo, Trump matizó su postura al señalar que no tendría inconveniente en asumir esas pérdidas si el país vecino accede a formar parte de Estados Unidos.

El tema cobró mayor relevancia luego de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, fuera captado por un micrófono abierto asegurando que la propuesta de Trump era real.

“Sí, lo es”, confirmó el presidente estadounidense cuando Baier le preguntó si lo dicho por Trudeau tenía fundamento.

(Con información de El Financiero)

Lo más leído

skeleton





skeleton