Miles protestan en Haití para exigir seguridad ante pandillas

Esperan una decisión sobre el Consejo de Seguridad de la OUNU de un posible despliegue de una fuerza armada internacional.

|
Miles protestan en Haití para exigir seguridad ante pandillas (Foto AP /Odelyn Joseph)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Miles de personas protestaron este lunes con el rostro cubierto para ocultar sus identidades, por Puerto Príncipe para exigir protección ante la violencia de las pandillas que asaltan los barrios de la capital y otras zonas de Haití.

La vida diaria de los haitianos se ha visto afectada por la los constantes actos violentos, lo que ha empeorado la pobreza en toda la nación.

Mientras aguardan de una decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el posible despliegue de una fuerza armada internacional.

"¡Queremos seguridad!", exclamó la multitud durante su marcha de más de dos horas desde la conflictiva comunidad de Carrefour-Feuilles hasta Champ de Mars, en el centro de la ciudad, y luego a la residencia oficial del primer ministro, donde la policía procedió a alejar a los protestantes empleando gas lacrimógeno.

"No puedo trabajar, no puedo salir. Me siento como prisionera en mi propia casa", afirmó Wilene Joseph, una vendedora ambulante de 36 años y madre de dos pequeños de 5 y 7 años, que se unió a la movilización por la frustración

Señalando "Me preocupa que le disparen a mis hijos porque las balas vuelan incesantemente en todas direcciones" y reiterando "La situación es inaceptable".

Según especialistas, desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021 las pandillas han tomado el control de hasta el 80% de Puerto Príncipe, matando, violando y sembrando el terror en comunidades que previamente sufrían de una gran pobreza.

De acuerdo con el informe más reciente de la ONU, de enero a marzo, más de 1,600 personas han sido asesinadas, heridas o secuestradas.

 Lo que representa un incremento de casi el 30% en comparación con los últimos tres meses de 2022.

Por su parte la UNICEF reportó un "aumento alarmante" en los secuestros, con alrededor de 300 casos confirmados en lo que va del año, casi igualando el número reportado para todo el año anterior y casi tres veces el total de 2021.

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton