Ministros del G7 quieren fondos rusos congelados para defender a Ucrania

Funcionarios del Tesoro de EU y economistas están proponiendo maneras de convertir esos montos pequeños en montos más grandes.

|
Ministros del G7 quieren fondos rusos congelados para defender a Ucrania [Foto: AP/Jacquelyn Martin]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los aliados de Ucrania están debatiendo cómo sacar el dinero de fondos rusos congelados en el extranjero a fin de ayudar a la defensa ucraniana, un debate que cobra urgencia en momentos en que Rusia toma ventaja en el campo de batalla y el panorama de las finanzas estatales de Kiev luce incierto.

Qué hacer con las reservas del banco central ruso, congeladas como respuesta a la invasión rusa de Ucrania, encabeza la agenda de la reunión de funcionarios de finanzas del Grupo de los Siete países más industrializados que tendrá lugar de jueves a sábado en Stresa, Italia, a orillas del Lago Maggiore.

Ucrania y sus aliados han pedido confiscar los 260 mil millones de dólares en fondos rusos congelados como respuesta a la invasión rusa de Ucrania lanzada el 22 de febrero de 2022. Pero los funcionarios europeos se han resistido, citando inquietudes legales y financieras. Y la mayoría de esos fondos están en Europa.

Un plan europeo para usar solamente el interés generado por esos fondos ofrecería solo un monto pequeño de dinero cada año: entre 2 mil 500 millones y 3 mil millones de dólares, con base en las tasas de interés actuales. Ello apenas cubriría los gastos del gobierno ucraniano por un mes.

Funcionarios del Tesoro estadounidense y economistas externos están proponiendo maneras de convertir esos montos pequeños en montos más grandes. Ello podría ser mediante un bono que sería pagado por intereses a futuro, dándole a Ucrania el dinero de inmediato. Los ministros se reunirán con el ministro de finanzas ucraniano Sergii Marchenko el sábado.

“Asegurar la posición de Ucrania a corto y mediano plazo requiere abrir el valor de activos soberanos rusos inmovilizados”, declaró la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen en conferencia de prensa el jueves en Stresa.

“Apoyamos la decisión de la UE de utilizar las ganancias positivas de estos activos, pero también debemos continuar nuestro trabajo colectivo para hallar opciones más ambiciosas”, añadió.

Dijo que 50 mil millones de dólares “ha sido mencionado como una cifra que podría ser alcanzada” derivada de los activos rusos, pero añadió que la estrategia específica todavía está siendo discutida.

Con información de AP.

Lo más leído

skeleton





skeleton