Nobel de Literatura premia a Jon Fosse por sus obras existenciales

El dramaturgo nórdico cuestiona aspectos como la vida, la muerte y la fe.

|
Nobel de Literatura premia a Jon Fosse por sus obras existenciales. (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El escritor Jon Fosse obtuvo el destacado Premio Nobel de Literatura por sus magníficas obras literarias nórdicas que cuestionan temas existenciales como la vida, la muerte y la fe.

‘Cuando escribo bien, tengo la esta clara sensación y distintiva de que lo que estoy escribiendo ya está escrito. Está en algún lugar ahí fuera. Sólo tengo que escribirlo antes de que desaparezca’, manifestó el dramaturgo nórdico.

Jon Fosse ha escrito alrededor de 40 obras teatrales, poemas, ensayos, relatos existenciales así como infantiles, entre las que se encuentran ‘Raudt, svart’ (‘Rojo, negro’) publicado en 1983 y su primera obra de teatro, ‘Nokon kjem til å komme’ (‘Alguien va a venir’), en 1992.

Además es conocido por haber sido consultor de la traducción noruega del libro más leído de la historia: la Biblia.

De igual forma sus conocimientos fueron fundamentales para moldear al novelista noruego Karl Ove Knausgaard.

Fosse escribe sus obras literarias en nynorsk, que es uno de los dos estándares oficiales del idioma noruego escrito, también conocido como ‘nuevo noruego’.

El presidente del Comité Nobel de la Academia Sueca, Anders Olsson, destacó que el trabajo de Fosse ‘presenta situaciones cotidianas que son instantáneamente reconocibles en nuestras propias vidas. Su radical reducción del lenguaje y su acción dramática expresan las emociones humanas más poderosas de ansiedad e impotencia en los términos más simples’.

Con información del Premio Nobel y AP

Lo más leído

skeleton





skeleton